Episode Transcript
[00:00:07] Speaker A: Hoy en HIC, el presidente de EE.UU. donald Trump ordenó a un grupo de trabajo regular el uso de criptomonedas, principalmente Bitcoin.
[00:00:18] Speaker B: Las redes sociales son importantes en cualquier industria, pero más en el sector empresarial. Exploraremos algunas que estas compañías realizaron en el paso de la semana.
[00:00:30] Speaker A: Gracias a las nuevas tecnologías, hay ecografías hiperrealistas, comúnmente conocidas como ultrasonidos en los que las madres y padres podrán conocer a detalle a su bebé antes de nacer. Y lo mejor es que es en México.
[00:00:46] Speaker B: Bienvenidos a HiC para enterarse de todo lo que ocurre en el mundo digital. ¿Moncio, cómo estás?
[00:00:51] Speaker A: ¿Muy bien, Armando, y tú? ¿Listo?
[00:00:52] Speaker B: Muy bien, muy listo. Tenemos mucha información, así que vamos a arrancar. Uy, listo.
Durante este mes y este lunes, X presentó fallas en varios países del mundo y el número de reportes de interrupciones subió a más de 40000 en EE.UU. mientras que en el Reino Unido más de 10 800 usuarios ya reclamaron cortes.
[00:01:29] Speaker A: Y hoy es el día de Mario Bros, una celebración para todos los fanáticos de Nintendo que tiene como objetivo homenajear a los personajes más emblemáticos. Surgió porque la fecha en inglés, Mark 10 se parece al nombre del famoso personaje. Feliz día.
[00:01:46] Speaker B: El presidente de los EE.UU. donald Trump creó la primera reserva estratégica. Esto con un intento de convertir al país norteamericano en la criptocapital del mundo. Se trata de un Fort Knox llamado como la base militar donde EE.UU. guarda la mayor parte de las reservas de oro.
[00:02:05] Speaker A: Además, Trump prometió proteger a las grandes tecnologías del país ante lo que considera un proteccionismo regulatorio por parte de la Unión Europea. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, advirtió que EE.UU. defenderá los intereses de sus empresas frente a las regulaciones que considera excesivas.
[00:02:27] Speaker B: En más de Donald Trump se anunció que el fabricante de semiconductores SPMC invertirá al -100 $1000 millones en EE.UU. esta nueva inversión suma los compromisos existentes de las compañías de alrededor de $65000 millones y se destinará a construir cinco instalaciones, fabricación y si hablamos de EE.UU. hacemos nuestra parada obligatoria con nuestro compañero Juan Guevara que nos informa sobre una nueva materia en la escuela de Norteamérica. Vamos a ver de qué se trata.
[00:03:07] Speaker C: Mi querido Armando, mi querida Monse, pues fíjese que los educadores aquí en los EE.UU. están sugiriendo a las escuelas que todos los niños que son generación alfa tengan una materia que se llame Inteligencia artificial en las escuelas. ¿Quiénes son la generación alfa? Bueno, son todos aquellos pequeñitos que nacieron del 2010 en adelante. Y esto es importante porque es la primera generación en la historia que tiene contacto absoluto con la tecnología, tiene contacto con los teléfonos inteligentes, con las redes sociales, con los juegos de vídeo y con la inteligencia artificial desde que nacieron. Entonces todo esto lleva a aquí en los EE.UU. a decir bueno, es muy importante que enseñemos a estos niños a uno, interactuar o saber interactuar con la inteligencia artificial, ya que la inteligencia artificial puede tener alucinaciones, es decir, que no todo lo que dice puede ser 100 % cierto. Y número dos, cómo operar estos sistemas de inteligencia artificial para hacerlos una herramienta para potencializar su educación. Esto se está empezando a discutir de una manera importante aquí en los EE.UU. en las escuelas y bueno, simplemente es importante para los papás que nos ven en México que hay que enseñarle a los hijos, a nuestros hijos, especialmente aquellos que nacieron en el 2010 en adelante, el saber utilizar la inteligencia artificial, el dejar de tenerle miedo, el pensar que la inteligencia artificial nos va a hacer la tarea, sino más bien utilizarla como una herramienta nueva, como fue la calculadora para nosotros, o el excel o las hojas de cálculo hace 10 o 15 años. El saberlas utilizar para poder potencializar la educación es el llamado ahora de los expertos en educación en los EE.UU. y bueno, lo ponemos a consideración de ustedes. ¿Cómo ven?
[00:05:07] Speaker A: Ya que hablamos de la inteligencia artificial, la cadena de comida rápida Taco Bell introdujo un entrenador asistido por inteligencia artificial para gerentes de restaurantes. Los ejecutivos de la empresa indicaron que para esta herramienta tecnológica invirtieron $1000 millones.
[00:05:23] Speaker B: El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor gastará $10000 millones en los próximos cinco años en el desarrollo de la inteligencia artificial para sus dispositivos, mientras que prepara para cotizar en bolsa. La compañía pretende dejar de ser solamente una empresa de teléfonos inteligentes y desarrollar un ecosistema impulsado por la inteligencia artificial.
[00:05:46] Speaker A: Personas familiarizadas con el tema, los diseñadores de chips Nvidia y Broadcom están realizando pruebas de fabricación con Intel, lo que demuestra una confianza temprana en las avanzadas técnicas de producción de la empresa. Los rumores indican que las compañías están cada vez más cerca de determinar si comprometerán cientos de millones de dólares en contratos de fabricación con Intel.
[00:06:10] Speaker B: OpenAI evalúa conceder derechos de voto especiales a su junta sin ánimo de lucro para preservar el poder de sus directores. La medida podría ayudar a OpenAI a futuros intentos de adquisición hostil.
[00:06:25] Speaker A: Con ayuda de inteligencia artific ciberdelincuentes en México han puesto en marcha una nueva estafa para robar información personal o bancaria de dinero. Vamos a ver los detalles.
[00:06:37] Speaker D: Me urge que me prestes dinero. Con $40000 es más que suficiente.
[00:06:41] Speaker E: Te lo pago el lunes sin falta.
[00:06:43] Speaker D: Te paso la cuenta.
[00:06:45] Speaker E: Si recibes un mensaje como este, pero con una voz muy parecida a la de un familiar o un amigo, cuidado, podría tratarse de una estafa. Los ciberdelincuentes en la clonación de voz mediante inteligencia artificial, una forma de robar información personal, bancaria o dinero, operan de la siguiente si puede llegar a pasar.
[00:07:04] Speaker D: Por estafa, especialmente si el mensaje es de urgencia o es de alerta o es de alarma de oye, me chocaron el coche, por favor préstame dinero, deposítame esta cuenta, luego te explico.
[00:07:15] Speaker E: Este método también es conocido como Deepfake the boss y no sólo es utilizado por piratas cibernéticos en México. En España la Policía Nacional ha recibido al -200 reportes en lo que va del año relacionado con esta modalidad.
[00:07:28] Speaker D: En ciberseguridad se llama ingeniería social, en donde el cibercriminal desarrolla un perfil, estudia a la víctima, ve que le gusta, sus pasatiempos, sus hábitos, quiénes son sus familiares, cómo se expresa, también en redes sociales y la gente llega a caer por el sentido de urgencia que tiene el mensaje.
[00:07:45] Speaker E: En otros casos más sofisticados se han reportado el uso de estas voces clonadas en ataques dirigidos a empresas delincuentes imitan la voz de ejecutivos de alto nivel para autorizar transacciones financieras fraudulentas. Esta modalidad se suma a las múltiples que estos atacantes cibernéticos utilizan para robar información. En meses pasados, modus operandi de estos piratas cibernéticos en la capital del país era mandar mensajes de texto para pagar una supuesta multa, después la aparente llegada de un servicio de mensajería, ligas a códigos QR, entre otros. De los alrededor de 4000 reportes que atiende la policía cibernética de la ciudad de México al mes, un 60 % están relacionados. Fraudes y extorsiones para protegerse mejor ante estafas, es importante desconfiar de las llamadas sospechosas, acordar una clave de seguridad, mantener actualizados los dispositivos, además cambiar contraseñas y rechazar premios, sobre todo si no se ha participado en ningún sorteo. Antonio Anistro, Heraldo Miria Group.
[00:08:48] Speaker B: Reino Unido desechó su investigación sobre la asociación de Microsoft con OpenAI al argumentar que Microsoft no tiene el nivel de control sobre la empresa de inteligencia artificial que justifique mayores indagaciones.
[00:09:02] Speaker A: Meta construirá un gigantesco cable submarino para conectar cinco continentes. Este plan aportará una conectividad leed en el sector a EE.UU. india, Brasil, Sudáfrica y otras regiones clave, y requerirá de una inversión multimillonaria y plurianual.
[00:09:20] Speaker B: La exdirectora de políticas públicas global de Meta, Sarah Wynne Williams, publicó un libro de denuncia llamado Careless People, donde expone los excesos y controversias dentro de la empresa. La obra revela detalles sobre reuniones privadas, vuelos en jets corporativos y el papel figuras clave como el de Mark Zuckerberg.
[00:09:40] Speaker A: Y más noticias de Bytedance porque la empresa matriz de TikTok lanzó un nuevo programa de recompra de acciones para empleados en EE.UU. ofreciendo en 189 $90 por acción, un 11 % más que hace seis meses. A pesar de la incertidumbre posibles restricciones en EE.UU. la empresa mantiene un sólido crecimiento tanto en el mercado nacional como global.
[00:10:05] Speaker B: Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, se ha unido como asesor estratégico a la oferta para adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok. La propuesta busca ofrecer a los usuarios mayor control sobre sus datos mediante tecnología descentralizada.
[00:10:21] Speaker A: Y en México cada vez es más popular la idea de prohibir el uso de celulares en escuelas de nivel básico.
[00:10:28] Speaker E: Vamos a verlo.
[00:10:31] Speaker F: Adiós a los celulares en las primarias y secundarias de la ciudad de México es lo que los diputados panistas proponen para lograr que los menores centren su atención en las clases.
[00:10:42] Speaker G: Esta iniciativa busca establecer una clara del uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes dentro de clase, permitiendo únicamente el uso de dispositivos electrónicos con fines pedagógicos cuando sean proporcionados por la institución educativa.
[00:11:06] Speaker F: La diputada Laura Álvarez propone reformar la ley de educación de la capital del país y con ello sumarse a Coahuila y San Luis Potosí, donde se ha regulado el uso de teléfonos en planteles educativos hasta 2020. De acuerdo con el Inegi, en México 841 millones de personas son usuarios de Internet, 72 % representan a niños de seis años o más, el 90 2 % corresponde a niños de 12 a 17 años.
[00:11:32] Speaker G: De acuerdo a la UNESCO, la presencia de celulares en las aulas pueden significativamente la concentración y la capacidad de aprendizaje de las y los estudiantes. Incluso recibir una en el celular puede interrumpir el enfoque en una tarea y puede implicar hasta 20 min de recuperación atención plena.
[00:12:00] Speaker F: La legisladora panista señala que el uso de celulares en menores de edad representa además un riesgo para los alumnos. Al navegar en Internet sin supervisión ha.
[00:12:09] Speaker G: Incrementado la exposición de niños y adolescentes a r el acoso en línea, ciberbullying y el contacto con contenidos inapropiados, inclusivo delictivos.
La tecnología es una herramienta cuando se usa con responsabilidad, pero su uso descontrolado de los planteles escolares pone en riesgo a la integridad y de nuestros niños.
[00:12:40] Speaker F: La diputada Álvarez resaltó que en Francia y China la prohibición de celulares en las escuelas ha fortalecido la convivencia en alumnos y mejora el desempeño académico de los estudiantes. Feli Carnaya en Aldomedia Group.
[00:13:02] Speaker A: Assassins Creed Shadow será lanzado al público el 20 de marzo de este mismo año, misma fecha que su título parodia, Yasuke Simulator. La elección de este día no es casualidad para este juego, ya que el estudio detrás del juego, History a Curate Devil Developers, expresó abiertamente su intención de burlarse de las críticas y debates alrededor de este hecho. El juego no ha salido y ya ha causado muchísima controversia.
[00:13:28] Speaker B: No hay edad para dejar de jugar videojuegos, no manse, y si algo te gusta y te apasiona, siempre podrás hacerlo. El ejemplo nos pone Yang Bing, quien es de los gamers con mayor edad del mundo. Vamos a ver los detalles.
[00:13:42] Speaker D: Yan Bing bling, originario de Fusho, China, es oficialmente el gamer más veterano del mundo gracias a sus años y contando, rompió el récord Guinness. Por si fuera poco, Bling Glyn es el creador de contenido para plataformas de streaming, así que es apodado gamer grandpa o el abuelo gamer. En un principio, el abuelo gamer se sentía atraído por los videojuegos arcade, los de su época por así decirlo, pero poco a poco se adentró a los títulos de aventura y misiones como Tomb, Resident Evil, entre otros. Antes de dedicarse al 100 % a su carrera, el abuelito era un ingeniero investigador sobre la extracción de petróleo y gas, por lo tanto, una vez que terminó, decidió jubilarse a mediados de la década de los 90. Al paso de los días ganó hasta un grupo de seguido, hasta que llegó la fama, incluso Sony le obsequió una PlayStation cinco para que siga explorando mundos virtuales. La popularidad llegó a tal grado que ha conducido autos de carreras gracias a los videojuegos y por si fuera poco, se ha convertido en una inspiración para aquellos que creen que los videojuegos son exclusivos de ciertas edades, además de que se vuelve a dejar abajo el adagio antiguo que dice que pasar el rato no te va a llevar a ningún lado. Aprendamos del abuelito gamer.
[00:15:05] Speaker A: Electronic Arts y Haslite lanzaron para PC, PlayStation cinco y Xbox el juego split fiction. Aquí serás Mia y Zoe, dos escritoras de géneros muy distintos, una escribe ciencia ficción y la otra fantasía. Ambas quedan atrapadas en sus propias historias tras ser conectadas a una máquina diseñada para robarle sus ideas creativas. Vamos a ver el juego.
La reseña de este videojuego la pueden encontrar en el portal digital del Heraldo de México, la subimos la semana pasada. También tendremos por acá la reseña la semana que entra. Es un juego que honestamente me está sorprendiendo muchísimo. Recordemos hace varios años It takes two, que fue el GOTY de 2021, si no me equivoco. Y este videojuego lleva más allá lo que lograron hacer en It takes Two. Como podemos ver aquí, vemos a dos escritoras. Una escribe una historia de ficción en un mundo, otra es un mundo medieval, sus historias se mezclan y ahí es cuando jugamos. Es un juego que la verdad yo estoy disfrutando muchísimo y recomiendo ampliamente. Insisto, la semana que entra les daremos más información aquí en el programa, pero si quieren ya saber todos los detalles, están en el portal digital de le Heraldo.
[00:16:25] Speaker D: Through the very worlds that they created.
[00:16:29] Speaker E: But the thing is the and miu.
[00:16:31] Speaker D: Write sci fi while zoe writes fantasy so you will for every level in the game jump between a sci fi world.
[00:16:47] Speaker B: Para torn de Gundam, buenas noticias, porque la historia está por tener un nuevo protagonista. Vamos a ver los detalles. ¿De qué se trata?
[00:16:54] Speaker D: Tuvimos la oportunidad de ver GQ, se trata de una historia del universo Gundam. Sí, la de los clásicos robots que recordamos de los años 80, solo que ahora se trata de un nuevo comienzo, por lo que es ideal para regresar al universo sin perder detalles.
Si hemos visto otras historias basadas en Gundam, sabemos que pilotear una máquina como esta no se limita únicamente a subirse a un arma de guerra, sino a entrar en contacto con un universo que va un poquito más allá. Y aunque se retoman muchos personajes clásicos de la línea central, descubriremos a nueva pilotos y, por supuesto, nuevas aventuras. ¿Entonces, mi primera reacción a veces cómo voy a hacer esto? Porque se ve complicado, porque tiene tiene mucho terminología que hay que averiguar. Pero una vez que se supera ese nivel, la verdad es que el trabajo.
[00:18:05] Speaker H: Es muy, muy agradable.
[00:18:06] Speaker D: La película ya está en cines. Y recuerda, no necesitas todas las sagas para entenderle, porque este es el inicio, así que solo busca un buen asiento y disfruta la función. Me gusta mucho un momento en el que uno de los personajes dice muy enigmáticamente Puedo ver el tiempo.
Definitivamente una buena dosis de robots acción 1 gran sonido envolvente que te harán sentir dentro de uno de esos gigantes de acero.
[00:18:45] Speaker B: La empresa australiana Critical Labs puso en marcha el primer ordenador biológico que fusiona células cerebrales vivas con chips electrónicos convencionales. Se trata de una máquina de autoaprendiz tradicional y con un consumo bajo de energía y de datos.
[00:19:04] Speaker A: Personas a las que les cuesta mucho tener un sueño de calidad. Bueno, pues tenemos una solución creada por la empresa. Chequen esta locura que hicieron.
[00:19:13] Speaker D: En un país donde el 45 % de la población sufre insomnio, llega Eight Sleep a revolucionar la forma en que los mexicanos descansamos. La empresa Silicon Valley por la mexicana Alexandra Satarain, ha conquistado a figuras de renombre mundial con su avanzada tecnología para optimizar el rendimiento a través del sueño. El galardonado podemos de Sleep no es solo un dispositivo de monitoreo de sueño, sino una solución activa que mejora la calidad del descanso de manera personalizada gracias a su sistema de sensores y tecnología de inteligencia artificial. Con esto transforma cualquier cama en un refugio de bienestar, ajustando automáticamente las condiciones ideales para cada usuario. Equipado con sensores integrados en la funda y tecnología Autopilot, el poder analiza desde el sueño, la frecuencia cardíaca e incluso la duración e intensidad de los ronquidos. Con esta información ajusta dinámicamente la temperatura de la cama entre 13 grados y 43 grados, sincronizándose con las variaciones naturales del cuerpo para favorecer un descanso prolongado y profundo. Estudios clínicos demuestran que el POT mejora la calidad del sueño en un 32 % y puede otorgar hasta 1 h más de descanso reparador en cada noche. En esta ocasión se cumple la profecía que dice que ser mexicano es un sueño, un sueño que ha llevado a beneficiar y les de personas que descansan cada vez mejor.
[00:20:47] Speaker B: Científicos chinos presentaron un prototipo de computadora cuántica superconductora posicionado al país asiático como un competidor destacable junto a EE.UU. en la carrera por aprovechar este potencial de computación.
[00:21:00] Speaker A: Cuatro y también en China crearon la cámara láser más potente del mundo, capaz de distinguir detalles como un rostro humano desde la órbita terrestre baja. Esta tecnología podría redefinir las capacidades de vigilancia global, lo que permitiría a China observar militares extranjeros con una precisión sin precedentes.
[00:21:24] Speaker B: Uno de los deseos más recurrente de los padres al apreciar a sus bebés con mayor detalle posible mientras aún se encuentran dentro del vientre materno, así que vamos a ver cómo podrán hacerlo.
[00:21:36] Speaker I: Convertirse en padre y madre es una experiencia llena de momentos impagables y sentimientos muy intensos, y la tecnología está abonando con ecografías hiperrealistas o comúnmente llamadas sonidos, donde los futuros papás podrán ver con detalle a su bebé antes de nacer. Una innovación española desarrollada por la empresa Bella que ya está en México y algunos países de Sudamérica.
[00:21:57] Speaker H: Se basa principalmente en el primer hito en el que después de una ecografía D en los años 98 2000 en el que se hizo la primera ecografía D. A través de nuestra tecnología, apoyándonos en inteligencia artificial, hemos conseguido poder dar ese salto cuantitativo en la calidad de imagen que le podemos presentar a las mamás cuando están conociendo por primera vez a su bebé.
[00:22:23] Speaker I: En América Latina hay más de 9 millones de nacimientos anuales. Las ecografías hiperrealistas están transformando la experiencia prenatal. La emoción de los futuros papás complementa con esta innovación y se recomienda hacerlo después de la semana 26 de gestación. No es invasivo ya que el encofrado se conecta a la aplicación de Bella y el resultado está en tiempo real.
[00:22:43] Speaker H: Hay un vínculo materno fetal que está demostrado que tiene un valor muy significativo en ese proceso de gestación, tanto de la mamá como para el bebé y lógicamente para toda la familia porque genera lógicamente esa tranquilidad y poder ver a su bebé.
[00:23:02] Speaker I: Su funcionamiento es sencillo, hay que aclarar que este procedimiento no tiene ninguna validez diagnóstica, es meramente recreativa para dar una interpretación real de cómo va a ser el bebé.
[00:23:11] Speaker H: Lo que es la renderización de la imagen, no deja de haber un ruido y unos elementos en el que no permite ver con muchísima definición los rasgos faciales de la cara del bebé. Nosotros apoyándonos lógicamente como decía al principio, en esa tecnología tan novedosa ahora como la inteligencia artificial, apoyándonos en ella, pues fuimos capaces de interpretar de que poder ofrecer a las mamás en tiempo real una aplicación que pudieran conocer al bebé con estas características, con esta definición.
[00:23:45] Speaker I: Más del 90 % de los casos de estas ecografías, los bebés han sido muy parecidos al momento de nacer. Actualmente es el único software en su tipo a nivel mundial. Sin duda un impacto emocional que llena de amor y de anhelo a miles de futuras nuevas familias. Michel Santiago Díaz era el dominio club.
[00:24:04] Speaker A: Y para los amantes de los RPG musicales ya llegó a PC y Nintendo Switch Everhood dos a cargo de Chris Northgreen y Foreign Gnomes. Aquí lucharás contra enemigos a través musicales mientras estás acompañado de un servo que promete recuperar tu voz si matas al poderoso Mind Dragon.
[00:24:44] Speaker B: Ya están actualizados de todo lo relevante que ha ocurrido en el mundo digital en estos últimos días.
[00:24:48] Speaker A: Monse Muchísimas gracias Armando. Se vienen mucho cosas, muchas cositas, así que no se despeguen de televisión.
[00:24:54] Speaker B: Siguiente lunes 3:30 p.m. por Heraldo Televisión.