May 12, 2025

00:26:14

Heek (Aired 05-05-2025) ¡Google renueva su logo! Nintendo Switch triunfa y llegan los juegos épicos

Show Notes

Entérate de la nueva imagen de Google, el éxito de Nintendo Switch y los juegos imperdibles que revolucionarán 2025. Todo lo que un gamer debe saber hoy.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:05] Speaker A: Hoy en Hic, tras casi 10 años, la empresa Google actualizó su logotipo. El cambio ha sido pequeño pero notorio. Los bloques de color que conforman la letra G ahora tienen un diseño con degradado. [00:00:21] Speaker B: Y pese a las dudas, Nintendo Switch continúa su camino sin complicaciones. Se estima que la nueva consola podría tener ventas de casi 15 millones de unidades. [00:00:34] Speaker A: Los juegos en Japón de cartas son el pan de cada día, por eso llamó la atención cuando bajo esta modalidad de juego se inspiraron en gente real que hace trabajo comunitario. Los detalles más adelante. [00:00:50] Speaker B: Bienvenidos a Hic, muchas gracias por acompañarnos este lunes para estar actualizados de todo lo que ocurre en el mundo digital. [00:00:55] Speaker A: Monse marmando muy emocionada. ¿Tenemos nuevo foro, tenemos mucha información, qué te parece si arrancamos? [00:01:00] Speaker B: Así es, arrancamos. Hoy comenzamos con temas geek y Devir México presentó dos nuevos títulos de novelas gráficas que se suman a su creciente catálogo y se trata de The Holy Driver y The Doors Morrison Hotel, que celebran el legado de heavy metal y del rock clásico, respectivamente. Los creativos detrás de estos títulos son destacados autores y expertos de la industria. Ambas ediciones ya están disponibles en el país. [00:01:51] Speaker A: Aniplex of America estará presente en el CCXP México, que se llevará a cabo el 29 de mayo al 1 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Contará con un stand dedicado a varias de sus franquicias, entre ellas Demon Slayer, Kimetsu no Yaiba, Pueyamagi, Madoka Mágica, entre otras. [00:02:11] Speaker B: Y para tener mejor comunicación con el consumidor hispano, Aniplexov América lanzó sus redes sociales oficiales en español latino y con estos espacios se busca crear noticias, estrenos y contenido exclusivo en nuestro idioma. [00:02:26] Speaker A: Mega XP regresa en su séptima edición, un evento que será más grande y emocionante. Se realizará el 31 de mayo y 1 de junio en los Salones Mayas del World de la Ciudad de México. Habrá pruebas de juegos, se podrán explorar las últimas novedades, además se contará con un espacio para jugar libremente, además de que es una oportunidad para conectarte con diseñadores, expertos y creadores de renombre en el mundo de los juegos de mesa. [00:02:54] Speaker B: Y llegó a nuestras manos la nueva versión de The Elder Scrolls cuatro o Bilon, y aquí te damos los detalles de sus novedades. [00:03:06] Speaker A: A todos los gamers nos encantan las sorpresas, especialmente cuando se trata de algo que nos gusta. Por ello, cuando Bethesda junto al estudio Virtuos anunció la remasterización de The Elder Scrolls cuatro Oblivion me emocioné porque sencillamente es uno de los RPG de acción más influyentes del siglo 21 y que si no has jugado, necesitas hacerlo ya. Sin embargo, sentí un golpazo de edad cuando caí en cuenta de que la remasterización es un juego que está a punto de cumplir 20 años de su lanzamiento. Pero vayámonos al análisis, y como siempre, hay que empezar por la historia. The Elder Scrolls cuatro Oblivion Remastered nos embarcará en una aventura que da inicio con el asesinato del emperador Uriel Séptimo, y quien antes de morir nos entrega un amuleto encomendándonos una cerrar las puertas del Oblivion para detener la invasión de las fuerzas del mal. ¿Cosa sencilla, no? Algo que me gustó de esta remasterización es que ahora se amplía el creador de personajes, por lo que podemos moldear los rostros a gusto del jugador. También se pueden elegir orígenes raciales que afectan a las estadísticas, ya sea por fortaleza, agilidad o inteligencia con la que dotemos a nuestro personaje. Si nos vamos al gameplay, Bethesda y Virtuos han hecho algunos cambios que se agradecen. Por ejemplo, ahora hay posibilidad de correr y esto beneficia la exploración del gran mapa, pero también de los calabozos. Además, ahora el sistema de habilidades es más sencillo y se avanza con mayor rapidez, así que entre más juegas, más destrezas adquieres, por ejemplo, si corres o brincas, te vuelves más ágil. Por otro lado, entre más combates tengas, desarrollarás mayor resistencia. Creo que lo más importante de esta remasterización es el apartado visual, algo que no decepciona. Desde el inicio del juego se siente el poder del Unreal Engine Cinco y se nota en cada uno de los escenarios, paisajes y luce espectacular la primera vez que encuentras un portal del Oblivion. Entiendo que hace casi 20 años esas texturas eran imposibles de imaginar en Cyrodiil, porque la tecnología ni la potencia de las consolas contaban con un procesador lo suficientemente potente para hacerlo, pero ver ese D en las estatuas, los lagos, los castillos y las montañas es algo cautivador. Sin embargo, no todo es perfecto en The Elder Scrolls cuatro Oblivion remastered, porque hay muchos bugs y cuando pasas muchas horas jugando, caen significativamente los frames, incluso se llega a trabar la partida. Por otro lado, los combates se sienten un poco torpes en algunos momentos, porque a veces sin querer, terminarás dando espadazos al aire. Algo que sigue sin gustarme son aquellos enemigos que con solo un par de golpes te eliminan. Es algo frustrante y yo sí soy de esas personas que quiere aventar el control. Esta remasterización era lo que necesitaba. Estaban los fanáticos de The Elder Scrolls cuatro Oblivion, y prueba de ello es que tan solo en un par de semanas se ha posicionado como uno de los títulos más vendidos en todo el mundo. A veces necesitamos este tipo de sorpresas para recordar por qué los videojuegos son una parte esencial de nuestra vida, por qué nos sacan lágrimas, una sonrisa y siempre nos ayudarán a superarnos a nosotros mismos. [00:05:53] Speaker B: Y hablando de juegos, se publicó Despelote, un videojuego que recrea el recorrido de Ecuador para llegar a la Copa del Mundo en el lejano 2001. La razón principal es que esta fue la primera vez que aquel país clasificó a esta competencia, generando un impacto social y económico en todo el territorio de explote. Está a la venta para consolas de Xbox, PlayStation y también para PC. [00:06:17] Speaker A: Un misterioso contador regresivo que marca más de 8500 h, equivalente a casi un año, ha puesto en alerta a la comunidad gamer, ya que muchos lo han descifrado como el regreso de uno de los títulos más enigmáticos y queridos de los años 90. Se trata de Dolphin Echo, que se estrenó en 1992 en Sega Génesis. De igual forma, se confirmó que se desarrolla un juego completamente inédito. [00:06:44] Speaker B: Y según diversos trascendidos, Gears of War estará ya en la PlayStation cinco, empezando con el remaster de remake de Gears of War, un reloaded y se citó a Phil Spencer al argumentar que no hay una línea roja que cruzar por la que todas las franquicias del Xbox son viables para trasladarse a sony. [00:07:06] Speaker A: Y Hank Rogers es conocido como el mayor responsable de la popularidad mundial que alcanzó el juego Tetris, y ahora lanzará su libro The Perfect Game Tetris from Russia with Love. Veamos lo que nos platicó. Hank Rogers es un empresario y visionario en la industria de los videojuegos, reconocido mundialmente por haber sido una figura clave en la distribución global de Tetris, uno de los juegos más icónicos de todos los tiempos. Rogers fue el fundador de Bulletproof Software y posteriormente de The Tetris Company junto al creador original del juego, y es conocido principalmente por asegurar los derechos de Tetris y llevar el juego al escenario global, y además ha sido clave en consolidar el legado de Tetris como uno de los videojuegos más icónicos de la historia. Más allá de su papel histórico en los videojuegos, también ha sido un ferviente defensor de las energías renovables y la expansión exploración espacial, impulsando proyectos como Blue Planet Foundation y Blue Planet Energy, enfocados en la sustentabilidad y en el Heraldo de México pudimos entrevistarlo a propósito del lanzamiento de su libro The Perfect Game Tetris from Russia with Love. Después de su experiencia con Tetris, Hank Rogers transformó por completo su visión del negocio de los videojuegos. Tetris lo jugaban niños, mujeres y personas que normalmente no se consideraban gamers. Lo revolucionario, según Rogers, fue que no hacía falta explicar nada, cualquiera podía sentarse, jugar y entenderlo al instante. Esa accesibilidad le abrió los ojos al verdadero potencial de los videojuegos como medio universal capaz de cruzar barreras de todo tipo. Sobre si una historia como la de Tetris podría volverse a dar en estos tiempos, nos comentó que difícilmente podría repetirse en la industria actual, no porque falten ideas brillantes, sino porque muchos desarrolladores no entienden cómo proteger legalmente sus creaciones. Señala casos como Candy Crush, un éxito basado en la mecánica de Vijoult que al caer en el dominio público perdió protección. Su consejo es registra tu juego, protégelo desde el inicio. Sobre el proceso que vivió con Tetris y si pensó en rendirse en algún momento, él comenta que no, nunca pensó en rendirse. Ese instinto de no rendirse, como en un videojuego donde uno sigue jugando hasta que lo eliminan, fue clave en su lucha por Tetris y es una actitud que cree esencial para triunfar hoy. Al hablar sobre la película Tetris, producida por Apple TV, Hank reconoció que participó en el desarrollo del guión, aunque señaló que el resultado final incluye varios elementos dramatizados al estilo hollywoodense, como la persecución en coche, que no ocurrieron en la vida real. A pesar de esas licencias creativas, Rogers considera que la película es buena y efectiva para contar la esencia de la historia. Incluso confesó que hubo un momento en el que lo conmovió al ver reflejada en la pantalla una parte tan significativa de su vida. Sin duda, el libro The Perfect Tetris from Russia with Love es uno que, si eres gamer, tienes que leer. [00:09:54] Speaker B: Nintendo tocó un nuevo récord de capitalización bursátil por encima de los $100000 millones, lo que colocó como la empresa la mayor entre las 1631 que conforman la sección principal de la bolsa de Tokio. La compañía ha vivido una época financiera muy redituable gracias a sus consolas Switch, de las cuales se han vendido más de 150 millones en todo el mundo. [00:10:18] Speaker A: Y eso es solo el comienzo. Nintendo espera vender al -15 millones de Nintendo Switch dos y 45 millones de juegos durante el primer año fiscal de esta nueva generación. A nivel mundial se está agotando la consola, mientras que en países como Chile quedan las últimas unidades disponibles. Por lo mismo, la empresa presentó estas ambiciosas metas. En contraste, el modelo original del Switch tendría un rendimiento más modesto, con 45 millones de unidades. [00:10:45] Speaker B: Y debido a que Switch dos está todavía muy cerca ya de lanzarse, a pesar de que todo indica que la comunidad ya aceptó el precio de la consola. Parece haber que puede haber noticias para estos precios y los que decidan esperar un poco más para conseguir el hardware. Esto debido a que los analistas consideran que la compañía si va a bajar el precio más adelante. [00:11:08] Speaker A: Y mientras Switch apunta a encabezar las ventas en el mercado de las consolas portátiles, otras empresas como Xbox buscan adaptarse a este mercado aliándose con expertos en la materia. Vamos a ver. [00:11:21] Speaker C: El mundo de los videojuegos portátiles está a punto de recibir un nuevo competidor con Project Kenan, una consola desarrollada en colaboración entre Xbox y Asus. Aunque aún no ha sido anunciada oficialmente, diversas filtraciones han revelado detalles sobre este dispositivo que busca competir contra la Steam Deck y la Nintendo Switch. La consola portátil combina el hardware de Rock Ali con la esencia de Xbox. Además de su ecosistema, se espera que tenga una pantalla LCD de siete pulgadas con capacidad de 120 frames por segundo, además de un procesador AMD Ryzen Z Extreme. Se especula que el sistema operativo funcionará con Windows 11, permitiendo compatibilidad con Xbox Play Anywhere, PC Game Pass, Steam y Epic Games Store. ¿Pero, cuándo será presentada? Las filtraciones sugieren que Project Kenan podría ser revelado oficialmente en el evento Microsoft de 2025, el 19 de mayo, o en Computex 2025, el 20 de mayo. ¿Será este el próximo gran éxito de Microsoft? Solo el tiempo lo dirá. [00:12:41] Speaker B: ¿La inteligencia artificial no viene a sustituirnos, se trata de una herramienta para mejorar nuestro trabajo y Diana, cómo estás? Nos tiene los mejores consejos. ¿Cómo estás Diana? [00:12:50] Speaker D: Hola Armando, buenas tardes. Y es que sí, hoy les vengo a hablar de las redes sociales y la inteligencia artificial, si es una aliada o una amenaza para nuestra creatividad. Y es que hoy en día casi todo lo que vemos en redes sociales tiene algo de inteligencia artificial, y aunque a veces no notemos, cada vez más creadores de contenidos, marcas y agencias están usando estas herramientas para trabajar mejor, más rápido y con muchísimo mayor alcance. Según un estudio de contentyen, el 74 % de los profesionales de contenido ya usan semanalmente la inteligencia artificial y el 39 % lo hace todos los días. ¿Pero para qué uno usa la inteligencia artificial? Principalmente para tres Uno, para la redacción de contenido. Desde ideas para campañas, descripciones, respuestas, copies. Herramientas como ChatgPt se han vuelto asistentes creativos y ayudan a organizar y generar contenido así en segundos. Dos, para la creación de imágenes. Hay herramientas de inteligencia artificial con las que puedes generar estas imágenes desde cero, sin depender de bancos de fotos, solo necesitas una descripción clara. Después también pasa lo mismo, hay herramientas de edición de videos. Plataformas como Vídeo permiten entrar, editar y clipear automáticamente videos, adaptarlos para TikTok, reels, YouTube shorts, encuestas de minutos. Y claro, todo esto está hecho de los equipos de que, o sea, ha hecho que los equipos de contenido produzcan más piezas, con mayor calidad y menos esfuerzo. Pero aquí viene algo importante, y es que de verdad ustedes pueden hacer todo con inteligencia artificial. Que algo sea más fácil no significa que debamos dejar de ser originales. ¿El verdadero riesgo está en que si todos usamos las mismas herramientas chatgpt, le damos los mismos prompts, las mismas indicaciones, qué va a pasar? Vamos a estar creando versiones repetidas del mismo contenido, vamos a entrar a redes sociales y vamos a ver lo mismo, vamos a entrar en un bucle, pero qué lejos estamos de innovar. Eso lo único que va a hacer es estancar nuestra creatividad. Por eso la clave es cómo usamos la inteligencia artificial, no para reemplazar nuestra voz, sino para amplificarla. Así que hoy les trajemos algunas recomendaciones para no perder esa autenticidad que tenemos en el camino como creadores de contenido. Y es que primero, antes de pedirle algo a la inteligencia artificial, anoten sus ideas en el papel y el lápiz. Por favor, seguir siendo amigos del papel y el lápiz, el celular, el bloc de notas, lo que sea. Recuerden, la creatividad humana es insustituible. Después, ahí sí usen chatgpt, pongan su idea, pueden ahí pulir, estructurar, ordenar, amplificar lo que ya pensaste. Luego, como último punto, por favor, no copien, transformen, eviten los prompts genéricos. Entre más específicos sean, más auténtico será el resultado. Y cuando lo tengan, vuelvan a hacer sus ajustes. No dejen el resultado tal como chatgpt se los dio. Por eso, por favor, cuiden su tono. La gente sigue a las personas, los siguen a ustedes, me siguen a mí, siguen armando a Montse por lo que somos como personas. Así que asegúrense de que el contenido tengan su estilo, su lenguaje y sus valores. La inteligencia artificial no vino a quitarnos nuestro lugar ni nuestro trabajo, vino a ayudarnos a llegar lejos, pero solo si ustedes eligen seguir siendo ese motor vivo y ese motor creativo. Hoy en Hig sí les presentamos herramientas de inteligencia artificial, pero también queremos recordarles algo muy profundo, y es que somos seres creativos y en un mundo donde casi todo puede automatizarse, la autenticidad sigue siendo lo más valioso que tenemos. Así que úsenlo. [00:16:32] Speaker B: Oye, Diana, como siempre, muy interesante y más ahorita que la inteligencia artificial está demasiado de moda y como no terminamos de entender cómo la vamos a poder utilizar. Pero yo creo que lo que nos va a poder seguir diferenciando es lo que estás diciendo tú, qué es la parte de originalidad, la parte de la creatividad, que es lo que nos hace ser más humanos y menos máquinas, más creativos. Muchas gracias, nos vemos la siguiente semana. [00:16:58] Speaker D: Nos vemos. [00:17:00] Speaker B: Y lo que nos platica Diana Mota podría servirnos para mejorar nuestra calidad de vida, ya que de acuerdo con los expertos, los mexicanos pierden hasta tres meses de trabajo al año en su celular. Vamos a ver el video. [00:17:12] Speaker A: Habían de ponerse a trabajar en vez de estar chateando. Qué feo que sean así. [00:17:18] Speaker E: Usar el celular para ver memes, tiktoks o comentarle a la amiga la foto recién publicada es una práctica común, incluso en horario laboral. [00:17:25] Speaker C: No. [00:17:28] Speaker D: No, eso no. ¿Cómo me puedes pedir algo así? [00:17:33] Speaker E: Según datos de la startup Batech, los mexicanos pierden hasta tres meses de trabajo al año en el teléfono, o traducido al día a día. Son casi 2 h diarias y no precisamente para sacar costos, cálculos o investigar sobre un posible cliente. El uso del celular está ligado principalmente a revisar redes sociales, consumir videos o series, además escuchar música, jugar en línea, revisar correos o hacer consultas en Internet. [00:17:57] Speaker A: Otra vez con lo mismo, pero qué flojera. [00:18:01] Speaker D: ¿Por qué no se entretiene con otra. [00:18:03] Speaker A: Cosa haciendo algo de provecho? [00:18:05] Speaker E: Aunque distraerse un momento del ajetreo diario también es válido, llevar esta distancia a un nivel más elevado podría, de acuerdo con Batek, traer consecuencias a las empresas, entre ellas largos tiempos de espera para clientes, mermas de productividad, además accidentes laborales o el incumplimiento de metas y objetivos. También una productividad baja podría provocar el despido. Antonio Anistro, Heraldo Miriagrub. [00:18:35] Speaker B: Un legislador estadounidense planea presentar una ley para verificar la ubicación de chips de inteligencia artificial, como los fabricados por Nvidia después de su venta. La iniciativa cuenta con el apoyo de los dos grandes partidos de EE.UU. y pretende abordar las informaciones sobre el contrabando generalizado en chips hacia China. [00:18:55] Speaker A: La inteligencia artificial llegó al Vaticano. El arzobispo Gabriel Casia, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, pidió que los beneficios de la inteligencia artificial estén al alcance de todos para que sea una herramienta extraordinaria para la humanidad, además de que su uso debe respetar los principios éticos fundamentales que incluyen la transparencia, la imparcialidad y la responsabilidad. [00:19:20] Speaker B: Y por otro lado, Sam Altman, el CEO de OpenAI, junto con ejecutivos de Microsoft y del fabricante de chips AMD, testificaron ante el Congreso de EE.UU. sobre las mayores oportunidades, riesgo y necesidades que enfrenta la industria, como lo es el rendimiento de los chips, empleos, relaciones humanas y la generación de energía. Y como cada lunes, Juan Guevara hoy nos tiene adelantado, muy esperado por los seguidores de la marca de Apple, los productos. [00:19:55] Speaker F: Vamos a ver, mi querida Monse, mi querido Armando. Bueno, pues les traemos una exclusiva. Podemos confirmarles que Apple, la compañía de la manzanita, está prácticamente trabajando en un iPhone plegable. ¿Y esto qué significa? Significa un teléfono flip, es decir, un teléfono que se abre de abajo hacia arriba. Este teléfono pudiera salir al mercado aproximadamente en septiembre del 2027, que esperamos que traiga. Bueno, uno de los problemas que tenía Apple en producir este tipo de teléfonos eran las restricciones que le ponían las pantallas Samsung. Es decir, si todos los teléfonos inteligentes que Apple produce en China, por cierto, tienen pantallas Samsung, son es el líder, de hecho, de la producción de pantallas a nivel internacional y todos los teléfonos iPhone cuentan con una pantalla Samsung. Entonces, lo que pudieron lograr, según tengo entendido y según lo que me informan las fuentes en Apple, es que pudieron de alguna manera conseguir un nuevo proveedor de pantallas. De manera que todo lo que vemos con los teléfonos flips, que vemos en otros en otros dispositivos como los Motorola, por ejemplo, que las pantallas se empiezan a desgastar con el tiempo, bueno, piensa resolverlo con una pantalla muy diferente. También esperamos que este teléfono esté alrededor de los $3000, alrededor de los $2950 y bueno, pudiera ser el tamaño de un iPhone Pro Max, pero con dos pantallas. Esto quiero decirles que ya está en la oficina de patentes. Ya Apple de alguna manera protegió la propiedad intelectual de este teléfono iPhone plegable. Y bueno, todo pareciera indicar que este teléfono, como les vuelvo a repetir, estuviera disponible en septiembre del 2027. Todos sabemos que Apple normalmente toma su tiempo para incorporar tecnologías nuevas a sus dispositivos porque para Apple es más importante la experiencia del usuario que el tener una tecnología que acaba de salir. Por eso es que se ha tomado su tiempo, así como lo ha hecho con otras tecnologías, para incorporar este tipo de posibilidades en los teléfonos inteligentes. Una de las variables que tendremos que ver es cómo afecta los aranceles de Trump a las importaciones de teléfonos inteligentes que vienen de China. Lo que entiendo es que Tim Cook, presidente de Apple, se ha estado juntando o ha estado viendo la posibilidad de que tengan una extensión de aranceles, de alguna manera se les dé una excepción en este tipo de aranceles. Ha estado negociando con la Casa Blanca para poder llegar a un acuerdo de manera que los aranceles de Trump no le afecten directamente a Apple. ¿Esas negociaciones van en progreso y si eso sucede, pues de alguna manera afectaría menos el precio tanto del iPhone que vamos a ver en septiembre del 2025, el próximo modelo de iPhone, así como este posible iPhone plegable en septiembre del 2027. Cómo ven? [00:23:26] Speaker A: ¿Han escuchado de un juego de cartas donde los protagonistas son hombres mayores y jubilados? Vamos a conocerlo en la siguiente nota. [00:23:35] Speaker C: En la pequeña localidad de Kawara, en la prefectura rural de Fukuoka, en Japón, los niños han cambiado las cartas de Pokémon y Yugioh por un juego mucho más cercano a su ojisan TCG. Este juego de cartas, que no tiene un nombre oficial, ha sido apodado así porque sus protagonistas son hombres mayores y jubilados del vecindario, quienes han desempeñado oficios como bomberos, maestros de fideos y funcionarios de prisiones. Cada carta representa a un ojisan, que es el término japonés para referirse a hombres de mediana edad. Las tarjetas tienen estadísticas habilidades especiales 1 tipo elemental como fuego, rayo o agua. Al más puro estilo de los juegos de cartas coleccionables, lo que comenzó como una colección conmemorativa evolucionó en un juego competitivo con sus propias reglas, donde los jugadores deben aprovechar las habilidades de los personajes representados para ganar partidas. El juego fue creado por Eri Miyahara, Secretaria General del Consejo Comunitario de Zaidosho, con el objetivo de fortalecer la conexión entre niños y adultos mayores de la comunidad. Desde su lanzamiento ha generado impacto positivo, logrando que los niños asistan a eventos locales y participen en acción comunitarias para conocer a los héroes de sus cartas, que por cierto, se confeccionan a mano y se venden exclusivamente en el centro comunitario de Zaidosho, con precios accesibles de ¥100 por un paquete de tres cartas o ¥500 por un paquete de seis cartas, con una versión shiny incluida. Además, el sistema de rareza del juego se basa en los méritos reales de los protagonistas, aquellos que se considera han contribuido más a la comunidad tienen más probabilidades de obtener una carta especial con un acabado brillante. Og San Tcg no solo ha revolucionado la forma en que los niños juegan en aquel lugar, sino también ha redefinido el concepto de héroe, destacando la importancia de los adultos mayores en la sociedad. [00:25:48] Speaker B: ¿Ya están enterados de todo lo que ocurre en el mundo digital? [00:25:51] Speaker A: Montse Oye Armando, a propósito de los juegos de cartas, escuché que decían por ahí voy a hacer que mi hijo juegue juegos de cartas para que no tenga dinero para drogas y alcohol, entonces me parece que es muy inteligente. Pero bueno, eso es todo por hoy. [00:26:02] Speaker B: Muy bien, muchas gracias. Nos vemos el siguiente lunes 3:30 p.m. aquí por Heraldo Televisión. Adiós.

Other Episodes