Episode Transcript
[00:00:11] Speaker A: Platicaremos con Juan Guevara sobre la polémica que existe entre TikTok y Donald Trump.
En México fue aprobada una ley que aumenta los costos para que empresas que venden por aplicación como lo son Shane y Temu. Te vamos a explicar de qué se trata esto.
Y se anunció una posible secuela del clásico juego de Minecraft. ¿Será una broma del creador?
¿Cómo están? Bienvenidos a Hic. Feliz año a todos. Muchas gracias por vernos. Aquí van a estar actualizados de todo lo que ocurre en el mundo digital. Desde Hic les deseamos un gran 2025. Y así como todos los inicios de año, tenemos el CES con muchísima información, Montse está allá también vamos a hablar con Juan Guevara y muchas otras noticias, así que vamos a comenzar.
Cada vez más chinos realizan entrevistas de trabajo utilizando herramientas de inteligencia artificial para reducir los costos de contratación y mejorar la eficiencia. Entre las herramientas que utilizan las instituciones bancarias en la contratación se encuentran los entrevistadores basados en la inteligencia artificial, capaces de procesar hasta 2500 entrevistas en 24 h. Y hablando del futuro, el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, expresó cuando sea colonizado el planeta Marte, sean los propios marcianos quienes decidan cuál será su sistema de gobierno. El magnate expresó la esperanza de que en unos dos años, naves espaciales de starship no tripuladas ya van a poder aterrizar en Marte.
El banco central de la Unión Europea y el de Alemania deberían considerar la incorporación de criptomonedas en sus reservas internacionales, afirmó el ex ministro alemán de Finanzas, Christian Linder. El experto remarcó el papel significativo de los criptoactivos para el crecimiento de la riqueza mundial, además de indicador que en EE.UU. se considera la adición de este tipo de mecanismos en las reservas de la Fed.
Y en México, el SAT dio a conocer reglas generales de comercio exterior, acción que podría afectar a las populares tiendas en línea Shane y Temu. Las mercancías que ingresan a través de empresas de mensajería procedentes de países con los que no se tenía tratado internacional estarán sujetas a un arancel único del 19. %. Esto incluye productos de tecnología, así que vamos a pagar más por esas compras.
Y México no es el único que pelea contra empresas de origen chino, también tenemos el caso de Donald Trump, su pelea constante contra TikTok. Y de esto vamos a platicar con nuestro amigo y colaborador Juan Guevara. ¿Cómo estás Juan? Feliz año.
[00:03:18] Speaker B: Feliz año, mi queridísimo hermano Casián. Pues fíjate que con un frillazo de no sabes cómo Houston hemos estado con eso de la tormenta invernal que se está presentando aquí en EEUU. Hoy amanecimos abajo cero casi a menos dos grados centígrados. Entonces se nos está congelando el cutis, si no, no está húmedo. ¿O sea que es un calor mucho más húmedo, digo frío, mucho más húmedo, pero bueno, al final del día es lo que hay, no? Y nuestro amigo de la infancia Donald Trump sacó algo que le puede dar una vida resurrección a TikTok. ¿Y a qué me estoy refiriendo? Bueno, Donald Trump pidió a la Corte Suprema de los EE.UU. la semana pasada de no ejercitar la orden que tiene TikTok para el día 19 de enero o podría ser bloqueado. Para darle un contexto a nuestro auditorio, TikTok es controlado por una empresa que se llama Bytedance en los EE.UU. y esta empresa es China. ¿Entonces le pidieron a TikTok que vendiera la parte de los EE.UU. a una empresa americana y si no lo hacían para el 19 de enero, entonces iban a empezar a bloquear TikTok en todos los EE.UU. qué significa esto? Significa que la gente que tuviera Tik Tok ya no lo iba a poder descargar en cualquiera de las plataformas. ¿No estaba claro qué iba a pasar con el contenido, si la gente que estamos en EE.UU. podía tener acceso al contenido y si la gente en México, por ejemplo, como nuestro auditorio, podía tener acceso a contenido dentro de los EE.UU. qué fue lo que hizo Trump? Lo que Trump hizo la semana pasada es decirle a la Corte Suprema Necesito que por favor no se haga nada en contra de TikTok hasta que yo llegue a la presidencia, que él es el día 20 de enero. Toma la presidencia Donald Trump para poder encontrar una solución política, así lo menciona él a la situación de TikTok. Ahora fíjate, Armando, esto es muy interesante, porque como tú sabes, Donald Trump ha estado en contra del bloqueo contra TikTok desde el principio. ¿Y sabes por qué? Porque obviamente beneficiaría a Facebook, meta y haría prácticamente a Facebook, pues la red más importante social, por lo menos en los EE.UU. alguien que le ha estado dando a llenar a TikTok ha sido Facebook y viceversa. Realmente Tic Toc ha estado llevándose los influencers, ha estado llevándose el contenido de meta a los usuarios de meta o de Facebook, de Instagram directamente a TikTok. Por eso, por eso Instagram ha estado metiendo los reels y realmente se ha convertido en una plataforma muy similar a Tik Tok, pues porque hay una competencia muy fuerte entre meta y TikTok. Donald Trump no le cae bien, no tiene una buena relación con Facebook, no tiene una buena relación con Meta e inclusive no tiene una buena relación con Mark Zuckerberg. Por eso es que Mark Zuckerberg llegó directamente a hablar de esto con Donald Trump.
[00:06:38] Speaker A: Claro, claro. Muy interesante va a ser lo que suceda, porque también está el lado de de Elon Musk, que con él sí tiene una buena relación y quiere realmente.
[00:06:48] Speaker B: No tener únicamente a Meta como la única red social en los EE.UU. obviamente se convertirá en la red política más importante ahora que Elon Musk está muy pegadito a Donald Trump, así que puede ser que TikTok sobreviva este problemón gracias a Donald Trump.
[00:07:05] Speaker A: De acuerdo, de acuerdo. Pues lo seguiremos de cerca, Juan. Muchas gracias. Feliz año. Un abrazo en mis mejores deseos.
[00:07:12] Speaker B: Igualmente. Saludos.
[00:07:14] Speaker A: Saludos.
En México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección de Seguridad, alertó sobre hackeos que podrían ocurrir en algunas computadoras. Vamos a ver los detalles.
[00:07:27] Speaker C: Millones de usuarios de computadoras y otros dispositivos están en riesgo de ataques cibernéticos que buscan controlar de manera remota los dispositivos. Según la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que la alerta va con equipos que utilizan sistema Windows en las versiones 10 11 Server 2019 2022, esto porque son vulnerables a ladrones cibernéticos. Ante esta situación, autoridades recomiendan aplicar las siguientes actualizar los dispositivos, mantenerse alerta, revisar la seguridad. Además, en caso de encontrar alguna irregularidad en tu computadora, la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana puso a su disposición el número donde brindará orientación al respecto. Dicha alerta se clasificó como Ataque de Día cero o cero day.
[00:08:25] Speaker A: Heraldo Media Group y en temas sobre videojuegos, con el reciente estreno de la Segunda Temporada del Juego del Calamar, la saga Call of Duty realizó una colaboración con este universo.
[00:08:42] Speaker D: Play the squid game event pass to earn new rewards.
Compete in all modes and earn player XP to level up through the event. Pass earn new operator skins, weapons and more on the free track.
Upgrade your event pass for more rewards, including the old spit prize.
¿Will you seize this opportunity?
The game is about to begin.
[00:09:27] Speaker A: Elon Musk afirmó que EE.UU. necesita un importante arsenal de misiles hipersónicos y drones aéreos y marítimos de largo alcance con el fin de prepararse para una guerra de drones. Según el magnate, el vecino país del Norte necesita una gran cantidad de estos artefactos de largo alcance para hacer frente al desarrollo de cazas fuitivos de la última generación sin cola y criticó el hecho de que los estadounidenses pudieron construir algo así hace mucho tiempo.
Mondeles Internacional el conglomerado propietario de las galletas Oreo utiliza inteligencia artificial para crear nuevas recetas, modificar las existentes y lanzarlas al mercado lo más rápido posible. La nueva herramienta acelera la creación de recetas de productos y las adapta a determinados perfiles de sabor, lo que se traduce en menos trabajo de laboratorio de corto plazo y de producción.
1 Universidad en Colombia presentó la primera plataforma educativa de inteligencia artificial que se ha concebido como un tutor del estudiantado, bajo el nombre de lya. La herramienta fue creada y entrenada con la plataforma de ChatgPt tres cero durante casi seis meses y ha sido diseñada para funcionar en la interfaz de aprendizaje del instituto a través de mensajes directos.
Atención si tienen cuentas de Gmail inactivas por dos años, podrían perderlas. La empresa responsable hará una limpieza total en todas sus bases de datos. Tome nota.
[00:11:02] Speaker E: Con el fin de competir con la inteligencia artificial y el almacenamiento de datos a través de la nube, Google está lanzando nuevas herramientas digitales que le obligan a redefinir sus políticas de uso. Sin embargo, no todo son buenas noticias, porque sabes que como consecuencia, este gigante de la tecnología podría eliminar tus cuentas de Gmail, YouTube y Drive. Pero tranquilo, pues solo desaparecerá definitivamente las cuentas que lleven dos años de inactividad total. El objetivo de esta medida es proteger la seguridad de los usuarios, ya que las cuentas sin actividad consideran son más vulnerables a ciberataques. Así que si deseas conservar tu cuenta, accede a ella cuanto antes. Si por el contrario, ya no usarás la información de tu cuenta, deshazte de las plataformas ya para evitar que delincuentes cibernéticos le den mal uso. ¿Cómo? Abre Google ve a la sección Datos y privacidad de tu cuenta, presiona tus datos y opciones de privacidad, selecciona más opciones y eliminar tu cuenta. Ahí sigue las instrucciones de la plataforma. Solo considera que esta eliminación es definitiva y no podrás recuperarla. Atenea Sánchez Heraldo Media Group.
[00:12:23] Speaker A: Este inicio de año los videojuegos llegaron con todo, tal es el caso de Wooden Dream Waves, que se estrenó en pleno 1 de enero. Está disponible ya para PlayStation cinco. Vamos a ver.
[00:12:36] Speaker F: As the pressure builds I push back pulling on the threads of faith the chords within these fleeting moments find the beat my heart creates faith vibrations worse it came disturbing in, that's why Piercing through the silence that going throughout the night they shake the atmosphere, the heavens and the land a rebellion in the making where we stand This is the time the old world is going so i cross the line I'm bigger now got no more doubts to raise your voice up higher I'm crashing through the silence I'm falling with.
[00:14:22] Speaker A: La primera gran feria de tecnología de 2025 ya está aquí. Se trata de el Cesel Consumer Electronic Show y Monse Simo se encuentra ahí en el lugar. Pero primero vamos a ver una entrevista que realizó con Rodrigo Chávez, quien es el vocero de LG Electronics México, para hablar sobre los avances que llegarán en este año.
[00:14:43] Speaker G: Acaba de terminar la conferencia de LG, donde presentaron bastantes cosas nuevas y para eso está con nosotros mi querido Rodrigo Chávez, que nos va a platicar un poquito más. ¿Cuéntanos, qué es lo más relevante de lo que vimos?
[00:14:55] Speaker H: Bueno, lo que pudimos ver hoy, mon, como bien sabes, todo se está enfocando ya en ecosistemas inteligentes. ¿Qué pasa? Que nosotros habíamos estado presentando productos cada año y este año presentamos una manera, una propuesta de integrar estos productos en tu casa. La famosa inteligencia artificial, que ya exactamente que todos conocemos. Ahora ya no es inteligencia artificial. Lo que traemos nosotros es la evolución de la inteligencia artificial, que es inteligencia afectiva.
[00:15:23] Speaker G: Me gusta mucho ese término porque deja de ser como un tieso y se vuelve parte de la familia ya.
[00:15:27] Speaker H: Totalmente. Todo está integrado.
La propuesta de LG Electronics es cómo la inteligencia artificial te ayuda a llevar una mejor vida, pero no nada más eso, sino una vida con la que te identifiques y con la que estés enamorado, que digas me cuida y me quiere. La inteligencia artificial, que no es tan cuadrado y tan robótico como era antes. Esa es una de las propuestas que traemos.
[00:15:50] Speaker G: Y del otro lado, algo que me llama mucho la atención es la nueva serie de las bocinas lg, las Xboom, perdón, que bueno, nosotros somos fanáticos en hic de ellas, no sólo por los colorcitos, que yo soy fan del RGB, sino por la fidelidad de sonido que tienen y ahora tienen esta alianza con Will. I. Am. ¿Entonces, cómo fue eso para ustedes?
[00:16:06] Speaker H: Muy importante, definitivamente, porque Will. I. Am es referencia en el mundo tanto de la alta resolución como de la producción y masterización musical. Es una leyenda. Entonces, para nosotros es importante que la marca sea respaldada por alguien como Will Iam, porque significa que es producto de.
[00:16:23] Speaker G: Calidad y la credibilidad ante el público.
[00:16:25] Speaker H: Absolutamente. ¿Quién puede hacer algo mejor que los expertos en producción musical? Entonces, creo que eso va a ayudar muchísimo a que funcione mejor la línea de bocinas.
[00:16:34] Speaker G: Perfecto, muchas gracias Rodrigo. Vámonos de regreso a ver qué más nos encontramos.
[00:16:40] Speaker A: Y para platicar más detalles sobre el CES 2025, damos la bienvenida aquí a Monse. ¿Qué otros detalles debemos tener en cuenta de esto? ¿Monse, cómo vas?
[00:16:49] Speaker G: Muy bien, Armando, me da muchísimo gusto saludarte, estar en un CES más con muchísimo frío. Pues como vieron en la entrevista de hace ratito, pudimos estar en la conferencia de LG, donde presentaron algunas de las cosas que sobre todo ahorita se habla mucho de la inteligencia artificial. Ellos le llaman la más inteligencia como de afección, de afecto, porque se trata de que ya no sea tan robotizada la inteligencia artificial, sino de que sea una cosa que sea más afectiva, que la sientas parte de tu vida y que esté alrededor en tu casa todo el tiempo, a todas horas y que te ayude. Y bueno, también hemos visto otras cosas, Armando, ya sabes que Loombuild me encanta porque vemos como muchas innovaciones. Vi una cuna inteligente que te avisa cómo está tu bebé, si está bien de temperatura, si tiene hambre, casi todo te avisa esa cuna que pudimos ver el día de ayer. También bien dispositivo para medir las hormonas a través de la saliva, o sea, que no te tengan que sacar sangre, que me pareció interesante. Pero una de las cosas que más me sorprendió, bueno, dos, una es una cuchara que por medio de impulsos eléctricos hace que tu lengua detecte sabores que no necesariamente están en la comida para evitar temas de hipertensión, por ejemplo, te ayuda a sentir la sal en la comida, aunque tu comida no lleve sal. Y la otra es también unos lentes que te ponen los subtítulos aquí. Entonces yo puedo estar hablando con alguien en otro idioma o no escuchar bien en mi mismo idioma y ver los subtítulos en el lente. Eso me parece increíble, sobre todo ver cómo ha sido el avance y el progreso que ha tenido el CES y hacia dónde se encamina la tecnología post pandemia.
La gran tendencia de este año creo que tiene que ver con inteligencia artificial integrada en todo y también proyectores. He visto muchísimos proyectores de alta fidelidad, pero pues apenas hoy fue la presentación de grandes marcas y mañana arranca todo el CES como tal. Entonces, a ver qué otras cosas nos encontramos. ¿Armando, tú qué esperas que me encuentre por acá?
[00:18:34] Speaker A: Oye, pues muchas cosas de inteligencia artificial, definitivamente. ¿Y qué tal has visto este Ces de lo importante? Sé que llevas poquito todavía, pero en comparación de otros Ces o algunos highlights que nos cuentes.
[00:18:49] Speaker G: Mira, lo que he visto de diferente es que pre pandemia, que nos tocó venir al CES 2020, como que había muchas innovaciones despegando. Post pandemia, todas las innovaciones que había estaban enfocadas en salud, en medirte la temperatura corporal, en medir tu oxigenación, en cuidar la postura. Que está bien que la tecnología ayude a la salud, pero eso ya fue dos veces post pandemia. Dos c que nos tocó post pandemia enfocados en salud. Ahorita sí ya veo muchas más cosas enfocadas a la comodidad.
Por ejemplo, a la gente que le gusta observar aves, vi una casita que tiene una camarita para poder ver cuando las aves llegan, se meten a la casita, viven ese tipo de cosas como más recreativas y de entretenimiento. E insisto, el tema de los proyectores también está muy, muy grande. Hay una mesa, Armando, que ya lo enseñaremos la semana que entra en HiC, que es una mesa robot. Hazte cuenta que es una mesa con cuatro patitas, 1 lámpara arriba, como la de Pixar, y es un robot asistente, entonces se mueve y te alumbra donde necesites. Ese tipo de cosas que a lo mejor podrían ser muy banales, pero la tecnología que llevan detrás es muy importante, porque eso nos avisa hacia dónde se encamina el futuro de todos estos desarrollos tecnológicos.
[00:19:54] Speaker A: Muy bien, muy interesante. ¿Oye, Monse, hasta qué día estás ahí?
[00:20:00] Speaker G: Vamos a estar aquí. Yo regreso el nueve, el nueve vuelo todo el día. Entonces hoy fueron las conferencias privadas, mañana se abre el CES a prensa y el miércoles ya se abre a todo público. Entonces mañana estaré por aquí con Tere, que me acompañó acá a las Vegas, encontrando las cosas que más nos llamen la atención. Si hay algo que ustedes quieran saber o ver, avísennos en las redes sociales del Heraldo o en mis redes sociales. Hay muchas pantallas transparentes, pero aplicadas a otras cosas. El año pasado vimos pantallas transparentes aplicadas a televisión. Ahora hay pantallas transparentes que también están como aplicadas a dar ambiente a las casas, como para que se vayan viendo cada vez más futuristas. ¿Hay también mucha tecnología en los automóviles, por ejemplo, este asistente virtual que vimos de LG, que integra como todos sus aparatos, todos sus equipos, sus gadgets también en el coche, para que tú puedas irle preguntando cosas y cuando vayas en el tráfico te avise Oye, hay un bache aquí enfrente, oye, no te tomaste tu café? Como ese tipo de cosas también las estamos viendo y también ya como que son están mucho más integradas a la vida diaria. Entonces creo que eso también es importante. Ya sé que me preguntaste hasta cuándo me quedaba, pero me acordé de más cosas, hermano.
[00:21:00] Speaker A: Muy bien, muy bien. Oye, pues entonces ya la siguiente semana vamos a tener un buen paquete de contenido referente al CES.
[00:21:08] Speaker G: Exactamente. La semana que entra pueden encontrarse con todas las innovaciones y todos los gadgets que nos vayamos encontrando por aquí. Si hay alguno insisto que ustedes hayan visto que va a salir, avísennos y nos vamos a buscarlo y a probarlo para ver si es real lo que promete.
[00:21:20] Speaker A: Buenísimo, Monse. Pues disfrútalo y ya nos contarás.
[00:21:25] Speaker G: Claro que sí. Muchísimas gracias, Armando.
[00:21:27] Speaker A: Bye.
En más sobre videojuegos, mañana se estrena el título de The Oat in Flagnan y estará disponible para casi todas las plataformas, incluido PlayStation cuatro. Aquí vamos a ver un pedazo.
[00:22:03] Speaker G: Thank you very much for saving me.
[00:22:10] Speaker A: If you'd simply minded your own business as i would, this wouldn't be necessary.
En más temas geeks, el colombiano Ángel Alvarado rompió el récord del tiempo más rápido para resolver testigos cubos Rubik mientras hacía malabares con ellos mismos. El cronómetro se detuvo en los 4 min 31 s 1 milésima y Marcos Persson, conocido como Notch y creador de Minecraft, anunció que está trabajando en un nuevo título que sería una secuela espiritual del famoso videojuego, el cual sigue siendo un fenómeno mundial desde su lanzamiento en 2019. A través de su cuenta de X, realizó una encuesta para conocer las preferencias de su comunidad y reveló que el nuevo juego tendrá un estilo roguelike con exploración de mazmorras en primera persona, generando gran expectativa ya entre los fanáticos al mencionar que se tratará de Minecraft. Dos y a 11 años de la salida del vídeo juego de supervivencia, Rust superó ya sus propias marcas de popularidad en la plataforma Steam alcanzó más de 262000 jugadores simultáneos. Esta cantidad rompe su récord de 245243 usuarios ya establecido hace cuatro años. Estos números son sin contar los usuarios en PlayStation y Xbox. O sea, una locura.
Pues nuevamente feliz año 2025. Ojalá sea un año de muchas sorpresas tecnológicas, de mucha paz y salud. Nos vemos el siguiente lunes 3:30 p.m. ya se acabó.