January 13, 2025

00:25:07

Heek (Aired 01-13-2025) CES 2025: Autos Voladores, Baterías de Papel y Realidad Aumentada

Show Notes

Descubre lo mejor del CES 2025: autos voladores, baterías ecológicas, gadgets de realidad aumentada y más. Entrevistas exclusivas con LG y las últimas innovaciones tecnológicas.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:10] Speaker A: Ya regresamos del CES 2025 y estamos llenos de avances increíbles, desde autos voladores hasta baterías hechas con papel y amigables con el medio ambiente. Entre esos avances, la realidad aumentada dio un paso más en su adaptación al mercado. Gafas, libros, cosas y hasta maquillaje con realidad aumentada. ¿En este maratón de exhibición tecnológica, platicamos con Daniel Aguilar, director de Relaciones Corporativas de LG, para conocer sus objetivos en este 2025. [00:00:47] Speaker B: Cómo están? Bienvenidos aquí. ¿Gracias por acompañarnos una semana más para estar actualizados de todo lo que ocurre en el mundo digital, que últimamente son muchas cosas, no, Montse? [00:00:56] Speaker A: Sí, sí, sí. Regresando el Cesar Mando cansada, pero valió toda la pena y pues tenemos noticias. [00:01:00] Speaker B: De último momento, así es que pues vamos a empezar. Y antes de continuar, en la última hora, el CEO de Sonos, Patrick Spence, dejó el cargo tras una polémica en la actualización de su aplicación que juega un papel vital. Ya les iremos contando qué pasa, pero sí lo hemos notado y lo comentamos, que han estado fallando las aplicaciones. [00:01:22] Speaker A: Pues arranquemos. [00:01:23] Speaker B: Vamos a arrancarlos. [00:01:33] Speaker A: Comenzamos con que Sony presentó un concepto en entretenimiento basado en el juego y franquicia de televisión The Last of Us. El concepto combina audio, háptica, aroma y atmósfera con contenido de juegos interactivos de PlayStation. La experiencia permite a un grupo de usuarios explorar los túneles infectados debajo de Seattle, que está plagada de una infección por hongos que ha convertido a la población mundial en monstruos. [00:01:59] Speaker B: Además de este avance, Montse nos reunió una serie de inventos increíbles como una batería de papel. Vamos a verlos. [00:02:06] Speaker A: Estamos en el recorrido del set 2025 y me encontré a mi queridísimo Javi Rodríguez, que nos va a platicar un poquito de el stand de Sony. ¿Qué te gustó todo lo que hubo? [00:02:15] Speaker C: Bueno, es que desde la presentación estuvo la verdad muy, muy emocionante. [00:02:18] Speaker A: ¿Por qué? [00:02:19] Speaker C: Porque presentaron el tráiler nuevo de The Last of Us, entonces de ahí arrancamos. Viene en abril de este año. ¿Qué más pasa? Que en este boot hay una experiencia de The last of us justamente en donde se vuelve muy inmersivo. Es muy interesante lo que hacen. Tienen dos pistolas, dos luces, entonces entran cuatro personas, lástima que no nos dejaron grabar, pero tiene diferentes cámaras y sensores para que tú vayas pues eliminando estos infectados, ves incluso a él y caer desde un tren. Es una experiencia que la verdad vale muchísimo la pena. ¿Qué pasó? También hay una que se llama PxO, que es un sistema nuevo que van a ocupar para filmaciones en cine, en donde tienen los automóviles y van a poner pues prácticamente como unas nuevas cámaras y unas nuevas pantallas para que puedas poner vehículos, ya sean automóviles, helicópteros e incluso aviones y sea pues mucho más económico porque recordemos que Sony se enfoca mucho en cine y cinemática y además. [00:03:12] Speaker A: Te encontraste a Neil Druckman casualmente me. [00:03:15] Speaker C: Encontré a Neil Druckman justo cuando íbamos a entrar a la experiencia de The Last of Us Neil Druckmann es el creador y pues el genio detrás de The Last of us entonces vienen cosas muy interesantes este 2025. [00:03:26] Speaker A: A ver qué más nos encontramos. ¿Esto que tenemos aquí son unos audífonos inteligentes a ver, a qué se refiere con audífonos inteligentes? Estos tienen inteligencia artificial, funcionan a través de chat GPT porque lo que hacen no solamente puedes escuchar música sino que también graban lo que estás escuchando y también también lo transcriben a través de este pequeño aparato que se conecta a tu celular entonces si tú estás en una junta o en una exposición o en una conferencia de mucho tiempo transcribe todo lo que estás escuchando, lo procesa a través de chat GPT y te da un resumen para que puedas entender bien todo lo que acabas de ver entonces así es como funciona la inteligencia artificial en estos audífonos. Seguimos en el CES y queremos hablar sobre baterías Black, cuéntanos un poquito sobre. [00:04:10] Speaker D: Esto Bueno, creo que va a ser una de las micro tendencias que va a estar presente a lo largo del año recordemos que el año pasado cuando había altas temperaturas hubo cortes por secciones, por ciudades, por momentos, por tiempos y también había variaciones en el voltaje entonces yo creo que es importante que estas baterías, porque hay baterías que pueden hasta cargar automóviles, baterías para tener hieleras, baterías solares, o sea con carga solar y demás para prevenir que se dañen tus dispositivos porque recordemos que es una inversión este tipo de baterías como bueno, las que vimos es esta marca Bluetti que también tiene distribución en el país te pueden servir para prevenir esto, o sea, para que no te quedes sin energía y para que prevengas estas fluctuaciones de. [00:04:54] Speaker A: Voltaje y que cuides la inversión de tus electrónicos indudablemente. Oye, hablando de baterías, vi unas baterías de papel, vamos a verlas. ¿Alguna vez se han imaginado el futuro de las baterías? Bueno, pues nos encontramos este stand que habla sobre las baterías del futuro y cómo pueden ser amigables con el medio ambiente entonces son baterías que están hechas de papel, acompáñenme a ver cómo se ven porque no solamente son hechas de papel sino que además son flexibles entonces vamos a ver aquí cómo funcionan. Chequen, esta es la batería de papel, es flexible además de todo y nos enseñaban hace un momento que a diferencia de las baterías normales, puedes romperla, puedes tocarla con un metal o algo y no te va a pasar nada cosa que con las baterías normales no podrías hacer. Otra cosa importante es que si necesitas más poder solamente tienes que poner una sobre otra, sobre otra, sobre otra y que se pueden hacer en la forma que tú quieras o que necesite tu gadget. Me gustó mucho que si se lo preguntan, justamente como es amigable con el medio ambiente, no tiene litio, no tiene níquel, no tiene cobalto, entonces no son tóxicas. Aquí estamos viendo cómo se ve cuando ya tenemos la batería como composta. En seis semanas se supone que se desintegra por completo. Esta es la primera semana y aquí es como se ve a la cuarta semana. Entonces es una gran opción. La verdad es que no puedo creer que exista esto y no lo estemos usando en todas las cosas que necesitan baterías. Y también me encontré por aquí a Jorge Vázquez, mejor conocido como Mr. Y. Estabas viendo unas maletas de las que cada vez vemos más en el aeropuerto que te puede subir y se mueven, pero había un problema, que no las dejaban subir a los aviones. ¿Ahora qué? [00:06:26] Speaker E: Pues hay diferentes tipos, vimos diferentes medidas y diferentes tamaños, pero la que más nos llamó la atención era una que se llama Butterfly QSA. Sí, lo que tenía esa es que es completamente modular, entonces tú puedes decidir si le pones el mango completo, lo puedes despegar, llevarte nada más la maleta como una de ruedas normal o también puedes retirar las baterías, que también es muy importante. Puedes tener repuestos por si se te queda sin batería, puedes comprar múltiples y la batería es compacta siempre, si la puedes subir a un avión o no, va a depender por completo el tipo de batería, la capacidad y la aerolínea. Y el peso también. [00:06:56] Speaker A: El peso, porque en China son muy estrictos con las baterías, pero en otros lados no. Entonces ya lo saben, si se retira la batería es mucho más fácil que los dejen subirle al avión. ¿Y hablando de movilidad, viste la camioneta que tiene un dron en la cajuela? [00:07:08] Speaker E: Sí, sí, sí, eso es un concepto, o sea, no es algo que puedes comprar y vender todavía, pero pues en un futuro está interesante. ¿Cómo vas a regular el tráfico? [00:07:16] Speaker A: Bueno, ese es otro tema, pero vamos a verlo. ¿Hemos hablado muchísimo de drones, de coches voladores, pero qué tal este dron que va adentro de ese coche de allá? Ese coche funciona con gasolina y es híbrido y dentro de ese coche que va este dron se puede cargar. Este es eléctrico, como lo pueden ver, es bastante compacto. Entonces imagínate que vas a una montaña, estacionas tu camioneta, bajas tu dron, te subes y te pones a sobrevolar la montaña. Me parece muy interesante y en mi opinión mucho más útil que tener solamente un coche volador o solamente un dron o solamente una camioneta. Creo que esta es la combinación perfecta. [00:07:57] Speaker B: Y quien tiene más detalles al respecto es nuestro compañero Juan Guevara, quien llevó a Montse a conocer más sobre este mundo de las computadoras portátiles y nos tiene una recomendación muy útil. [00:08:09] Speaker F: Mi querido Monse, por fin estamos juntos. Estamos juntos, así juntitos. [00:08:14] Speaker A: ¿Somos reales, no? Es un avatar. [00:08:15] Speaker F: Es correcto, es correcto. ¿Oye, fíjate que nos encontramos en cómo ves esta laptop que me parece genial? [00:08:21] Speaker A: A mí esta me encanta, es la Zenbook Duo de asus. ¿Y me gusta mucho porque como ven aquí, tiene dos pantallas y luego este. [00:08:28] Speaker F: Teclado, lo máximo, no? [00:08:30] Speaker A: Mira, se pega así y entonces ya tienes la computadora normal. Y además se puede usar también de manera vertical, bueno, como si fuera un libro. Y me gusta muchísimo. Trae Windows 11, que también eso muy importante. Y mira, aquí tenemos las especificaciones, Juan, para cualquier cosa. [00:08:45] Speaker F: Muy bien, Windows 11. Luego tiene Intel dos 98 libras, o sea, estás hablando de que es menos de 1 kg de peso, pero es la primera laptop que tiene dos pantallas. [00:08:58] Speaker A: Y que se pega de manera magnética. [00:09:01] Speaker F: ¿O sea, fíjense ustedes esto aquí, no? O sea, doblan, aquí queda la laptop, pero sobre todo lo que decía Monse, que me parece muy importante. Este teclado lo meten aquí, queda así, y entonces te queda la laptop con un solo con un solo monitor. ¿Y la laptop la quitas aquí puedes manejar dos veces y es touch, no? [00:09:19] Speaker A: Y además la ven paradita así. ¿Y no es que esté levantada porque está en exhibición, sino que esta pequeña patita que vemos acá abajo es parte de la computadora, porque si tú la quieres usar así abierta o de la otra manera, se acomoda solita, no? [00:09:31] Speaker F: ¿Y hay una cosa muy importante, todos, todo el mundo necesitamos, bueno, a mí me pasa, no? Tener dos pantallas para poder trabajar. Yo no puedo trabajar con una pantalla y como que abriendo y cerrando. Inclusive, a mí me gustaría poder tener tres pantallas, y me parece que esta laptop de asus que estamos viendo en este momento, realmente soluciona el problema. ¿Ahora, lo que entiendo también es cuánto dura la batería? [00:09:59] Speaker A: A ver, aquí tenemos horas. [00:10:01] Speaker F: ¿Cuánto dura la batería? [00:10:03] Speaker A: Pues mira, son 75 vatios. [00:10:04] Speaker F: Entonces estás hablando de que dura más o menos entre 10 y 12 son 75 miliamperes. Estás hablando que dura entre 10 y 12 h la batería, teniendo dos pantallas, que consume más batería, que es una cosa súper importante. [00:10:16] Speaker A: Y otra cosa que hay que decirle al público es que esta computadora ya tiene inteligencia artificial. Y no quiere decir que va a quitar el arbolito de Navidad, simplemente quiere decir que se optimizan algunas de las tareas, que te puede sintetizar algunos textos, y eso también es muy bueno y ojo, no es trampa para los maestros y los niños. Luego dicen les va a hacer trampa a los niños en la tarea. No va por ahí la cosa. Al contrario, que aprendan a usar la inteligencia artificial. [00:10:37] Speaker F: A los maestros que nos están escuchando, nos están viendo, es súper importante. Es súper importante que sepan que la inteligencia artificial está para quedarse y para aprender a usarla. Y es para aprender a utilizarla. Los maestros necesitan empezar ver de alguna manera que la inteligencia artificial tiene que usarse en las escuelas y se tiene que incluir en los dispositivos. [00:11:00] Speaker A: Pues también me di una vuelta por ahí y vi los celulares que tienen. Desgraciadamente no llegan a México, pero para el público que nos escucha en EE.UU. tienen unos celulares, Juan. [00:11:08] Speaker F: Ahorita los vamos a ver, ahorita los vamos a ver. [00:11:12] Speaker A: Bueno, pues este es el celular del que les estaba hablando. Este celular está brutal. Le voy a quitar tantito el control que tiene aquí, que miren, véanlo, es USB C. Lo doblas, te lo guardas en la bolsa y te escapas de. [00:11:25] Speaker F: Seguridad y el teléfono me lo echas a mí para llevármelos aquí. [00:11:29] Speaker A: A lo que voy es que es muy fácil. [00:11:32] Speaker F: Is gone este teléfono. Goodbye. [00:11:35] Speaker A: Pero bueno, me gusta muchísimo porque funciona bien para los gamers. Me estaban diciendo, aquí es donde se calienta mucho el celular. Entonces tú eres gamer y si estás jugando se te calientan los dedos. En este no, porque lo pensaron para. [00:11:46] Speaker F: Que no se caliente. [00:11:47] Speaker A: Y esta pantalla que tenemos aquí, que se ve hermosa, puedes tú cambiarla y configurarla. Vienen algunas como ilustraciones preconfiguradas o también puedes ponerte un letrero si estás en un concierto de Tecnocasters. Tecnocasters. [00:11:59] Speaker F: Oye, pero además está brutal porque además es. Mira, aquí tengo una comparativa. Aquí tengo mi iPhone. [00:12:04] Speaker A: Sí, sí, sí, sí. [00:12:05] Speaker G: Aquí tengo mi. [00:12:06] Speaker F: Quiero que vean la diferencia entre el iPhone y este. O sea, mucho más delgado que el iPhone, no tiene una pantalla atrás, la cámara se ve brutal, pero además en el tema del gaming, que a ti. [00:12:18] Speaker A: Te encanta el tema del gaming. Y miren, para ponerlo en el control es muy fácil, nada más lo buscan dónde está la entrada del USB C, lo jalan y ya está. Súper fácil de jugar. [00:12:29] Speaker F: Es importante mencionarles que este equipo es una buena alternativa para un iPhone. [00:12:34] Speaker A: Sí, por supuesto que es una buena. [00:12:35] Speaker F: ¿Obviamente está en Android, no? [00:12:36] Speaker A: Exactamente, te iba a decir, no es iOS, es Android con todo lo que se implique. Pero bueno, lo tenemos aquí y es una opción más de Republic of Gamers o de Asus. [00:12:44] Speaker F: Fíjate que me gusta el diseño, me gusta el que es delgadito, me gusta que tiene un diseño como muy gamer y se ve bastante rústico, robusto. [00:12:55] Speaker A: Sin embargo, no es pesado. [00:12:56] Speaker F: Y no es pesado. [00:12:57] Speaker A: No es pesado, o sea, sí aguanta, no se siente y no se ve plásticoso. Entonces, además hemos hablado de que el mayor número de gamers alrededor del mundo ya es de smartphones y en Latinoamérica tenemos mucho. [00:13:07] Speaker F: La verdad es que es un teléfono que me parece que es una muy buena alternativa para el iPhone y sobre todo que es un teléfono para aquellas personas que están dedicadas al tema de los gamers, como tú comprenderás, como yo comprenderé. Entonces ya lo saben, pues aquí seguimos en el SiG. [00:13:23] Speaker A: La empresa LG también estuvo presente en el Ces 2025 presentando sus últimas novedades para los gamers de la mano de Daniel Aguilar, director de Relaciones Corporativas de LG. Ya vimos un poco de lo que presentó lg el día de hoy en este Ces 2025 y estoy con mi querido Daniel Aguilar para que nos platique un poquito más. A ver, empecemos por este set increíble. Sabemos que LG y el gaming van muy de la mano, lo he probado en carne propia, las pantallas son las mejores. ¿Pero qué sorpresa nos tuvieron este año con este tema? [00:13:53] Speaker G: Pues mira, en temas de gaming creo que todo va muy de la mano, en desarrollos de nuevas tecnologías que ya teníamos muy avanzadas y también de alianzas estratégicas importantes. Sobre todo, creo que la primera es que seguimos teniendo monitores OLED. Todos los gamers cuando juegan en un televisor Oled, ya no es lo mismo cuando regresas a otro. [00:14:19] Speaker A: Tú sabes que yo compré un televisor, dije voy a jugar aquí, dije me voy con LG, lo invierto y la verdad es que no me arrepiento nada. [00:14:25] Speaker G: El contraste que te da, la calidad de los colores es distinto. Es distinto, es muy diferente. Ahora estamos estrenando un monitor k que se dobla, puede ser plano, puede ser. [00:14:38] Speaker A: Curvo, porque es más inmersivo. [00:14:40] Speaker G: Es mucho más inmersivo y cuando juegas en un monitor curvo, un juego como de fórmula, un o un juego de primera persona, sí sientes una inmersión distinta. [00:14:50] Speaker A: ¿Cuál es la diferencia, perdón, esta, en esta pantalla curva que dices que es K, a la que vimos el año pasado, justo el K o hay algo más? [00:14:56] Speaker G: El K y probablemente que tiene la pantalla un poco de más brillo. Hemos mejorado la parte del brillo y hemos reducido la parte de los brillos que tienes externos, o sea, es más mate. Si tienes alguna lámpara por ahí, ya no tienes tanto reflejo. Segundo, seguimos innovando en pantallas como en monitores como estos, que es de nuestra línea ultragear, obviamente también Oled 1, alianza importante que tenemos tanto para pantallas normales, televisores con Xbox, donde ya vas a poder tener Xbox dentro de los televisores. Seguimos con una alianza muy importante con Nvidia, G Sync, etc. Freesync, esto que te hace, que te asegura que la experiencia de videojuego en un monitor o en una pantalla normal de casa, donde puedes conectar tu Nintendo Switch, tu play, tu consola o ver una serie, va a ser muy buena. Y la última parte es que con esta alianza de Xbox también hay una alianza que se está trabajando un poco más a largo plazo con Microsoft para efectos del desarrollo de esta inteligencia artificial afectiva que estábamos hablando en la conferencia de prensa y que va muy de la mano de dar soluciones mucho más puntuales a los usuarios. [00:16:10] Speaker A: Cuéntame un poquito más de esta inteligencia artificial, artificial afectiva que dicen ustedes y cómo funciona, cómo nos presentaron hoy la integración de todo el hogar a través de ella. [00:16:19] Speaker G: Creo que hay una tendencia, bueno, no creo, hay una tendencia, hemos estado conviviendo mucho con la inteligencia artificial de manera regular ya los últimos tiempos. Ahora estos chats que te permiten tener muchas cosas que pensabas que no existían, esto ya está integrado de alguna manera en los productos que tenemos. Imagínate que tú tienes un espacio en donde nosotros lo renombramos el espacio de tu casa, donde estás en las tareas domésticas, la lavadora, tu estufa, tu refri, el horno, ese es un espacio. Otro espacio que renombramos nosotros es el traslado, cuando te vas de un lugar a otro en el coche. Ahí lo que buscamos es que sean viajes seguros, eficientes y mucho muy efectivos. [00:17:05] Speaker A: Que justo lo probamos hace ratito aquí en el Booth. [00:17:08] Speaker G: Pero eso que probaste a lo mejor aplicado, imagínatelo a un autobús. [00:17:12] Speaker A: Sí, claro, exacto. [00:17:15] Speaker G: Y después otra vez el espacio en tu casa, pero es un espacio de entretenimiento en donde tienes un televisor, un monitor gaming, en donde tienes un espacio de esparcimiento. Estos tres espacios que renombramos. La inteligencia artificial entra para solucionar problemas muy particulares, Quitarte tareas y que no sea solo un tema de inteligencia que sientes lejano, sino que te soluciona problemas reales, que te detecta a ti si no has dormido, que te detecta si no has podido tener a lo mejor, no sé, la comida que necesitabas, que cuando metes un producto a tu refri identifica que una cebolla es una cebolla, que la metiste tal día y que ya es hora de que la cambies, porque con todo lo que sabe de tu refri ya es momento. O sea, te permite adelantar a las necesidades que tú normalmente tendrías para ahorrarte tiempo en las áreas del hogar y. [00:18:05] Speaker A: Que además eso hace que sea afectivo, no artificial, porque te sientes como más cuidado y no solamente como ordenado porque a veces pasa esto con la inteligencia artificial que te responde lo que preguntas pero no necesariamente se siente como parte. [00:18:18] Speaker G: De que tú puedas tener la capacidad de tener una conversación. ¿Esta información inteligencia artificial está entendiendo una conversación, es mucho más conversacional, tú puedes dar Oye, sabes qué? ¿No escucho bien la televisión, qué pasa? Y entonces entiende que a lo mejor, y lo vimos en la conferencia, la voz del vídeo está muy bajita, no necesita subir el volumen, necesitas ecualizar la voz, esa ecualización tú no la haces en tu televisor con un control remoto, pero la inteligencia artificial artificial te lo da porque no necesitas que se oiga durísimo, necesitas que se oiga mejor y eso lo hace. Entonces estas soluciones son las que estamos trabajando. [00:18:57] Speaker A: Me parece perfecto Dani, la verdad es que de lo que vimos el año pasado ahora me gusta cómo integraron esta parte de la inteligencia artificial como en el stand seguimos teniendo las pantallas transparentes que siguen siendo espectaculares. Entonces muchísimas gracias por tu tiempo, por la explicación sobre todo y por tenernos aquí. [00:19:12] Speaker G: Al contrario, y mucho gaming este año. [00:19:13] Speaker A: Mucho gaming, mucho gaming. [00:19:16] Speaker B: Y pues antes de despedirnos es necesario que hablemos sobre la realidad aumentada y la realidad mixta que causaron mucha emoción en el CES. Esta tecnología permitirá desde ayudar a personas con alguna discapacidad hasta tener un asistente de maquillaje. Vamos a ver el vídeo. [00:19:34] Speaker A: Tenemos aquí, son unos lentes, hagan de cuenta como los míos, que son muy ligeros y muy cómodos de uso diario, pero que tienen realidad aumentada, es una especie de wearable ya que se conecta a través del celular para que podamos verlo. Entonces voy a probarlos y les cuento un poquito más. Ok, entonces ahorita lo que yo estoy viendo que ustedes no ven, es un teleprompter, o sea, yo les podría estar leyendo ahorita que dice desde el 2022 más y más empresas globales de tecnología y conglomerados. Lo tengo aquí, o sea lo estoy viendo aquí el teleprompter se ve algo de frente, ustedes no ven nada aquí este cuadrito pequeño que ven ahí es donde se está proyectando, es como la especie de pantalla en la cámara no se alcanza a ver, pero todo se controla desde acá con dos taps, nos vamos para atrás con uno seleccionamos y haciendo esto scrolleamos el menú que está ahí y tiene diferentes opciones. Oigan, pues esto revoluciona la lectura completamente porque esto que vemos aquí, esta pequeña jirafa aquí, este dispositivo tiene aquí una cámara, aquí tiene un espejo como si fuera una especie de teleprompter y con esto puede ver el libro y lo puede leer. Lo interesante es que lo puede leer y aunque el libro esté en inglés, te lo puede leer en español o en chino o en alemán, en el idioma que tú quieras a través de la inteligencia artificial que tiene el dispositivo. Otra cosa que tiene también es que puedes escoger música basada en lo que está viendo para ambientar el cuento e incluso si quieres ver el cuento aquí te puede poner imágenes sobre esto o te va explicando como si el libro dice y entonces a lo lejos vimos una explosión, conforme lo va leyendo pone aquí una explosión basándose en lo que está viendo el libro. Entonces a lo mejor es algo muy sencillo, pero es una manera muy inteligente y muy interesante de revolucionar la lectura. Una de las cosas que se está poniendo muy de moda en EE.UU. y en diferentes partes del mundo son las casas motorizadas, pero no como las conocíamos antes, que era como una especie de caravana que le amarrábamos a nuestro coche, sino estas cosas súper modernas. Esto que vemos acá atrás es una especie de camión que se expande para que podamos vivir adentro. Tiene cuarto, tiene baño, tiene de todo y lo mejor es que es una parte eléctrico, no solamente es de gas. Entonces para todos los amantes que yo conozco varios, que quiero vivir minimalista, ya no quiero mi casa, quiero irme a vivir un camión, esta opción que vemos aquí en el CES es muy buena. Platicamos un poco con el ingeniero y nos comentó todo el trabajo que hicieron detrás para poder llegar a esto que vemos acá. Evidentemente cuando queremos mover la casa pues hay que retraer las partes que se abren, pero con esas partes que se abren esta casa motorizada se hace bastante más grande y muy cómoda para vivir. La tecnología puede ayudar a la gente que tiene problemas para caminar a caminar. Esto que vemos acá es una especie de exoesqueleto. Vimos una demostración en la que un chico que tenía problemas de movilidad con las piernas se levantaba de la silla de ruedas y podía desplazarse gracias a este dispositivo. Es muy interesante ver cómo ha evolucionado desde el primero que vimos en el CES de 2020 a este. No es la misma empresa, pero sí es la tecnología enfocada al mismo problema. En el lado de allá tenemos uno más pequeño porque también puede ayudar desde a los más chicos del hogar a caminar y a que desarrollen bien su esqueleto en lo que lo van fortaleciendo dependiendo que necesiten. Y ese que tenemos allá simplemente para la movilidad de la cadera y de las rodillas, ese es un poco más sencillo para gente que no tiene problemas tan intensos. Este dispositivo que vemos acá es una especie de entrenador háptico, o sea, aquí estamos viendo como él simula una operación y siente esa resistencia y sirve para que los médicos puedan practicar antes de practicar en uno o antes de meterse con una persona real. Y del lado de ella vemos la misma tecnología, pero que se puede utilizar en un reactor nuclear, al cual no te puedes acercar, pero si necesitas tener movimientos muy delicados y muy precisos y así es como la tecnología ayuda. Bueno, pues ahora estoy probando un dispositivo de realidad mixta de maquillaje. Como pueden ver, no es el maquillaje que tengo puesto, sino el que proyectan sobre mí para que yo vea cómo me veo en entonces, ahorita tengo como una sombra naranja, ahora lo voy a cambiar y me voy a poner una sombra verde. Ahí lo pueden ver, es maquillaje bastante rápido. Hay una morada, una rosa. Me voy a quedar con la morada para que se vea bien. Ahora me voy a poner, por ejemplo, aquí esto es los labios. A ver, ahí se me ven los labios morados, un poco más rositas. Me voy a callar para que lo puedan ver bien. Ok, y ahora vámonos con el blush para que lo vean también. Ahí lo ven cómo se ve. Entonces, sí, ya sé que me veo muy chistosa, pero es para que puedan ver todo lo que se puede hacer con este proyector de realidad. Bueno, es como una realidad mixta de maquillaje para hacer las pruebas. [00:24:35] Speaker B: ¿Pues sin duda está muy creativo, no, Monse? [00:24:37] Speaker A: Estuvo muy creativo, estuvo muy divertido todo lo que nos encontramos. Hubo muchas más cosas que ya no pudimos meter todas en un programa. Le contaba armando de una cuchara que lo que hace es que potencia la sal de los alimentos para no tener que añadirle más sal a la comida por aquel problema de hipertensión, sobre todo en Japón. Pero bueno, muy interesante esta edición de. [00:24:54] Speaker B: Vamos a seguir viendo innovaciones la siguiente semana. Nos vemos el siguiente lunes aquí por el Heraldo Tele televisión. [00:25:00] Speaker A: Bye. [00:25:00] Speaker B: Gracias.

Other Episodes