June 28, 2025

00:25:03

Heek (Aired 06-28-2025) Trump, TikTok and Tech Shifts: Visas, GTA 6 Buzz and AI Nannies

Show Notes

From Trump’s TikTok deadline and stricter visa rules to GTA 6 industry hype and AI-powered digital nannies—catch the latest in tech, gaming and digital trends.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:05] Speaker A: Hoy en HIC, Donald Trump le da otro plazo de vida a TikTok en su territorio. Además, pide que cierto tipo de visa requiera una revisión forzosa de las redes sociales. [00:00:20] Speaker B: En el mundo del gaming, la espera por el nuevo juego de GTA no solo desespera a los jugadores, sino a las compañías que ven en este lanzamiento un posible cambio de paradigma en la industria. [00:00:34] Speaker A: Y la inteligencia artificial sigue adaptándose a diferentes negocios. Ahora es el turno de las niñeras digitales. [00:00:42] Speaker B: Bienvenidos aquí. Gracias por acompañarnos un lunes más para estar actualizados de todo lo que ocurre en el mundo digital. [00:00:48] Speaker A: Montse, Armando, ¿Qué tal esto de las niñeras digitales? ¿Qué tal todo lo que está pasando con la inteligencia artificial? [00:00:54] Speaker B: Así es, hay mucha información. Vamos a arrancar. [00:00:56] Speaker A: Vámonos. [00:01:09] Speaker B: Y pues el Smartphone T de Trump's Organization salió ya a la venta con un precio de 499 dólares. El dispositivo cuenta con un sistema operativo Android y pese a diferentes especulaciones de que sería un producto 100 % hecho en Estados Unidos, expertos afirmaron que es casi imposible que no se encuentre parcial o incluso totalmente hecho en China, ya que no hay forma de que el teléfono haya sido diseñado desde cero y no hay forma de que se ensamble en Estados Unidos. [00:01:40] Speaker A: Y siguiendo con noticias de Trump, también firmó un decreto que amplía 90 días la fecha límite para que ByteDance se desprenda de los activos estadounidenses de TikTok. Curiosamente, Estados Unidos endureció los controles y verificaciones para los solicitantes de visas de estudiante y visas de intercambio. El Departamento Estado solicitó que todos los perfiles de redes sociales de los interesados sean públicas. [00:02:09] Speaker B: Meta TikTok Impugnaron la tarifa de supervisión de la Unión Europea ante el segundo tribunal más alto de Europa, argumentando que los cargos son desproporcionados con una metodología defectuosa. La tarifa de supervisión para estas compañías es del en sus ingresos netos anuales mundiales. [00:02:29] Speaker A: Alrededor de 16 mil millones de créditos. Credenciales de inicio de sesión de cuentas, incluidas contraseñas, han sido filtradas en lo que va del 2025, lo que constituye la mayor filtración de este tipo en la historia. La mayor parte de la información está estructurada en formato URL, seguida de datos de inicio de sesión y una contraseña. Según los expertos, estos datos abren la puerta a cualquier servicio en línea imaginable desde Apple, Facebook y Google, así como diversos servicios gubernamentales. [00:03:06] Speaker B: México se encuentra entre los países que más basura electrónica genera en el mundo. Cada año millones de toneladas de celulares, computadoras, electrodomésticos terminan contaminando el suelo y el agua, un problema creciente que amenaza la salud y el medio ambiente. Vamos a ver el siguiente video. [00:03:22] Speaker C: De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada habitante en el mundo genera en promedio casi 8 kilos de residuos electrónicos, en total 62 mil millones de kilogramos. China es el país que más residuos genera, seguido de Estados Unidos e India. México se encuentra en el décimo lugar mundial. [00:03:41] Speaker B: Realmente andamos por mexicano 12 kilos per cápita, si eso lo multiplicamos por 130 millones de mexicanos, este año vamos a producir más o menos 15 millones de toneladas de basura electrónica. [00:03:54] Speaker C: Cuando estos residuos llegan a vertederos a cielo abierto, pueden contaminar cuerpos de agua. [00:03:59] Speaker B: Cuando entran en contacto con luz, agua, polución y sobre todo sol, empiezan a degradarse. Después de las lluvias, esos líquidos van permeando hacia el subsuelo. En algún momento llegarán a contaminar mantos acuíferos. [00:04:14] Speaker C: Algunos de los desechos eléctricos y electrónicos más habituales son computadoras, celulares, electrodomésticos y equipos médicos. Algunos contaminantes que generan son metales pesados. [00:04:25] Speaker B: Muchos ríos en México están altamente contaminados por metales pesados que finalmente nos van a pegar en salud. Ya es irreversible una contaminación por metales que vienen en estos componentes electrónicos. [00:04:38] Speaker C: Tomar medidas de manejo de estos residuos es crucial para mitigar este problema. Por ejemplo, cuando ya no se puede usar más el dispositivo, guardarlo en una caja con cables, discos duros, memorias, chips, memorias USB, laptops o todo lo que se vaya dañando y llevarlo a una recicladora o centro de acopio. El Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos advierte que solo el 22.3 % se recicla de forma ecológica en el mundo. Antonio Anistro era Aldo Media Group y. [00:05:05] Speaker A: Apple estudia la inteligencia artificial para diseñar los futuros chips personalizados de los próximos iPhone. Esto incluirá utilizar el último software de diseño para microprocesadores e incluirá técnicas de la inteligencia artificial generativa para realizar el trabajo de diseño en menos tiempo. [00:05:25] Speaker B: Sam Altan, director ejecutivo de OpenAI, reveló que Meta ha intentado reclutar a varios de sus empleados con bonos de contratación de hasta 100 millones de dólares. Hasta ahora ninguno de los empleados clave de la compañía ha aceptado la oferta. [00:05:40] Speaker A: Y por su parte Meta está en conversaciones para invertir más de 10.000 millones de dólares en Scaleye, una startup clave en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. De concretarse, este sería su mayor apuesta externa en el sector hasta el momento. [00:05:58] Speaker B: Y WhatsApp puso en marcha nuevas funciones en su pestaña de novedades, con la posibilidad de incluir anuncios en el apartado de estados. Estas modificaciones no afectarán a los usuarios que solo emplean la plataforma para chatear con sus contactos. Si quieren más información pueden leer mi columna en El Heraldo de Mess el día de mañana que habla sobre este tema más a fondo. [00:06:21] Speaker A: Y Huawei llamó a impulsar la infraestructura de redes en Latinoamérica para aprovechar el crecimiento de la inteligencia artificial. La empresa advirtió que sin conectividad robusta, la inteligencia artificial solo será un sueño y reconoció el modelo de desarrollo acelerado que ha seguido China, que lo veníamos platicando desde enero del año pasado que ya estaban con ganas. [00:06:45] Speaker B: Y pues ya que estamos hablando de equipos celulares, definitivamente tienen que conocer el nuevo Infinity Note 50 Pro, vamos a ver los detalles. [00:06:59] Speaker A: El Infinix Note 50 Pro apuesta por el rendimiento con un procesador MediaTek D, con este se pueden jugar títulos como Free Fire o Honor of Kings a 90 cuadros por segundo. Su pantalla es AMOLED de 6.78 pulgadas y tiene una tasa de refresco de Hz, lo que se traduce en una fluidez total para el gaming y el video. El sonido corre por cuenta de altavoces duales con certificación JBL, mientras que el motor háptico de eje X añade respuesta táctil para una experiencia más inmersiva. Integra carga rápida por cable de 90 W, carga inalámbrica magnética de 30 y modo bypass que evita el sobrecalentamiento durante las partidas, resiste caídas según certificación TV SUD y la protección IP lo resguarda contra polvo y salpicaduras del lado de la cámara. Su cámara principal de 50 megapíxeles con sensor Samsung JN graba en K, además ofrece lector de huellas bajo pantalla, desbloqueo facial y NFC. Incluye modo eSports, estabilizador de red, control térmico y optimización personalizada para cada título. Gracias al trabajo directo con desarrolladores, este celular tiene un precio de arranque de $4,799 dólares en México así que ya lo sabes, si quieres un buen celular para poder jugar, esta es una gran opción. [00:08:22] Speaker B: Y en estos días hemos visto un crecimiento acelerado de la adaptación de la inteligencia artificial. Por eso vamos a darle la bienvenida a Barbara Toris para que nos hable sobre un evento que enfocó el tratamiento de datos con inteligencia artificial. Hola Bárbara, ¿Cómo estás? Cuéntanos. [00:08:36] Speaker D: Hola Armando, muy bien, sí, justo hoy les hablaré de la cumbre de datos más grande que se ha tenido este año sobre inteligencia artificial. La semana pasada nuestros amigos de Drada Bricks nos invitaron a conocer más sobre la herramienta, los avances de la tecnología y el almacenamiento de datos. Más de 20.000 personas se reunieron para conocer estos últimos avances de Inteligencia artificial y Google. Algunos de los temas que vimos fue la democratización de datos, ingeniería, streaming, aprendizaje automático de inteligencia artificial generativa. Además presentaron su asociación estratégica con Google, Gemini 2.5. Esto marca un hito en el razonamiento y rendimiento de la Inteligencia artificial, ya que se destaca en la toma de decisiones complejas y la comprensión del lenguaje natural. Los modelos más recientes, incluidos Gemini 2.5 Pro y Gemini 2.5 Flash, han logrado un desempeño líder en los principales estándares de la industria. Ahora podemos analizar los datos no estructurados, como por ejemplo el sentimiento de una publicación en redes sociales. También platicamos con Marcos Grilanda, quien es el vicepresidente general de Databricht Latam y nos contó que la compañía busca fomentar y animar a las generaciones más jóvenes para desarrollar habilidades clave en datos de inteligencia artificial. Por eso Databricks lanzó una edición gratuita que tú también puedes probar desde casa y una inversión de más de 100 millones de dólares para desarrollar la próxima generación de talento en datos e inteligencia artificial. Así que coméntanos en X ¿Qué opinas sobre estos avances de la tecnología? Nos puedes encontrar como en Heraldo Televisión. ¿Qué te parece Armando? [00:10:07] Speaker B: Muy interesante Bárbara, como siempre hay que estar al tanto de estas novedades para no perder esta batalla. Y pues ahora vamos con la siguiente información que tenemos preparada. [00:10:23] Speaker E: ¿Qué pasó con los NFTs? Los NFTs pretendían ser una tecnología que revolucionaría el mundo del arte, sin embargo, su mercado ha registrado una caída notable en los últimos años de incluso un 90%. Estos tokens no fungibles son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio. Gracias a ellos quedaba grabada la prueba de propiedad y autenticidad de una obra o artículo digital único, los cuales podrían ser una imagen, un audio o hasta un tweet. Aunque hoy son pocos, aún existen colecciones de NFTs que son atractivos y rentables. Sin embargo, no todos los tokens encontraron compradores y su valor cambió con el tiempo. A pesar de que estos prometían ser una forma fácil y atractiva de comercializar el arte digital, las personas se olvidaron rápidamente de ellos, pues su auge comenzó en 2021 y prácticamente terminó el año pasado. Ojo, esto no significa que desaparecieran o ya no estén presentes en el mercado, sino que su volatilidad los dejó en las sombras, como una moda pasajera del mundo tecnológico, de la que expertos no descartan un resurgimiento. ¿Será que esto le podría pasar a la inteligencia artificial? La respuesta solo llegará con el tiempo. Gina Martínez, Heraldo Media Group. [00:11:47] Speaker A: Y en temas nacionales, el Congreso de Colima aprobó una reforma al Código Penal para tipificar como delito el uso de herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de humillar, denigrar o violentar digitalmente a una persona mediante la manipulación de imágenes, audios o videos. La iniciativa establece que será castigado quien altere o cree contenidos falsos sin el consentimiento expreso y voluntario de la persona afectada. [00:12:15] Speaker B: Y en el municipio mexiquense de Metepec se inauguró un nuevo centro de atención, así como la instalación de 700 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial y semáforos inteligentes. Este es otro panorama de cómo estas herramientas también se pueden ir adaptando a las necesidades cotidianas. [00:12:34] Speaker A: La Fiscalía General de Nuevo León emitió una advertencia sobre una peligrosa modalidad delictiva en aumento, hablamos del catfishing. Esta práctica ha evolucionado con el uso de la inteligencia artificial y se ha convertido en un método frecuente de estafa dentro de aplicaciones de citas y redes sociales, donde los ciberdelincuentes engañan a las víctimas mediante identidades falsas para obtener beneficios económicos. [00:13:00] Speaker B: Y ya lo decía Montse este tipo de estafas cada vez son más difíciles de reconocer debido a los deepfakes y a videos falsos de famosos. Vamos a ver más información al respecto. [00:13:10] Speaker C: Las estafas impulsadas por inteligencia artificial han evolucionado más allá de los correos de phishing y las llamadas falsas por zoom. Actualmente se generan videos sintéticos de figuras públicas y ofertas de empleo con software malicioso, ocasionando pérdidas globales proyectadas en 4.600 millones de dólares. Otra técnica de manipulación que aprovecha el error humano para obtener información privada son los proyectos Ponzi disfrazados de blockchain o NFT. Bitjet reconoce que los fondos robados son canalizados a través de puentes cross chain, es decir que actúan como una puerta de enlace para transferir tokens de una blockchain a otra, facilitando recursos que antes no se compartían. Además, los ciberdelincuentes tienen herramientas de ofuscación antes de llegar a mezcladores o exchange, complicando los esfuerzos de aplicación de la ley y recuperación de activos. Otro punto a destacar es que la inteligencia artificial ha hecho que las estafas sean más rápidas, económicas y difíciles de detectar. Fernando Galván era el Domidia Group. [00:14:19] Speaker A: Y por otro lado, la inteligencia artificial llegó a lugares que no esperábamos. Un ejemplo son las niñeras virtuales y Juan Guevara tiene todos los detalles. [00:14:27] Speaker F: Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología. Hoy en día, con el avance imparable de la inteligencia artificial, una nueva tendencia comienza a tomar fuerza en los hogares, las llamadas AI babysitters o niñeras digitales. ¿Cuál es la promesa? Que un asistente con inteligencia artificial pueda cuidar, entretener e incluso proteger a nuestros hijos mientras trabajamos. ¿Pero, es esto realmente posible? ¿Y sobre todo, es seguro? Compañías como Meiko AI, que fabrica un robot interactivo autónomo con inteligencia artificial y Sigaso, una aplicación educativa con inteligencia artificial enfocada en los niños, está cambiando la forma en que los pequeños se relacionan con la tecnología. Estos sistemas pueden reconocer si un niño llora, si se cae, si se aleja demasiado de un área segura o inclusive detectar comportamientos potencialmente peligrosos. Algunos dispositivos envían alertas al teléfono de los padres, otros pueden contar cuentos, cantar canciones o responder a preguntas como se le haría a un asistente virtual, pero diseñado especialmente para menores. Sin embargo, aquí viene el dilema. Muchos expertos en desarrollo infantil advierten que ninguna inteligencia artificial puede reemplazar la supervisión humana, especialmente a edades tempranas. Además, hay otro tema, el tema de la privacidad. Estos sistemas graban video, audio y patrones de comportamiento de nuestros hijos y no siempre está claro cómo almacenan o utilizan estos datos. ¿Entonces, qué es lo que debemos hacer? La inteligencia artificial puede ser una herramienta de apoyo muy útil, como una cámara inteligente, como un dispositivo, como un gadget pero nunca debe de convertirse en un reemplazo total de la presencia física de los padres. En resumen, los AI babysitters de inteligencia artificial pueden ayudarnos, pero nunca pueden sustituirnos. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y pueden contactarme en todas las redes sociales como Juan Guevara TV y envíenme sus preguntas y sus comentarios para irlos contestando al aire. [00:17:01] Speaker B: La actual presidenta de la división de Xbox de Microsoft, Sarabon, dio detalles sobre la próxima consola de la compañía, la cual será plenamente compatible con la actual biblioteca de videojuegos, además de que no estaría ligada a una sola tienda o dispositivo. Otro punto a considerar es que Consult contará con el músculo de AMD para ofrecer gráficos más profundos. [00:17:25] Speaker A: Y Del otro lado, PlayStation reveló por primera vez el desarrollo de la sucesora del PlayStation 5. Tras cinco años de que la actual generación de consolas lanzara su último producto, el CEO de Sony Interactive Entertainment, Hideaki Nishino, aseguró que se trata de una prioridad de la división. La PlayStation 6 no solo es una realidad, sino que se adelantó que los jugadores seguirán disfrutando de la ejecución completa de sus juegos físicos sin necesidad de conexión a Internet, algo que creo que todos los gamers hemos pedido. [00:17:58] Speaker B: Konami celebró su primera transmisión editorial bajo el nombre de Konami Breast Star, donde mostró adelantos de Silent Hill y Metal Gear Soldier. En cuanto a nivel Nintendo Switch 2, se confirmó el lanzamiento exclusivo de Survival. [00:18:11] Speaker A: Kids y la desarrolladora japonesa Coló que más del 80% de sus empleados utiliza inteligencia artificial generativa en alguna parte de su flujo de trabajo. Por lo anterior, se logró reducir entre un 40 y un 60 por ciento las horas de trabajo, incluso los trabajadores señalaron que utilizan esta herramienta como acompañamiento emocional. Ese tema lo hemos hablado en ediciones pasadas, creo que ese no está tan. [00:18:39] Speaker B: Cool y lo que no puede superar la inteligencia artificial es la convivencia humana y por eso nos pusimos a jugar Rematch, un juego de fútbol multijugador online. La experiencia y los detalles vamos a verlos a continuación en el video. [00:18:55] Speaker A: Uno más y ya. Definitivamente esta fue la frase que más escuché y dije para hacer el análisis de Rematch, un juego de fútbol desarrollado por Sloclap junto con Kepler Interactive, quienes también crearon Sifu, así que eso ya es más garantía para saber a qué nos enfrentamos. Confieso que en un principio me costó mucho trabajo controlar al personaje porque estaba acostumbrada a tener una visión panorámica y que gran parte de los movimientos fueran automáticos. En Rematch eso se acabó porque la cámara es en tercera persona. Siempre hemos creído que los títulos de fútbol y deportes nos incentivan a jugar en equipo, pero el Rematch me hizo ver que eso no es cierto. Porque si bien puedes jugar de manera cooperativa, la mayoría de los encuentros una sola persona controla a todos los jugadores. En el título de Slow Clap, si se desarrolla un encuentro en equipo, porque solo podemos jugar en línea, podríamos participar en partidos de tres contra tres, cuatro contra cuatro o cinco contra cinco. Pero en cualquiera que disputes, tu equipo estará conformado por ti y otros usuarios. Así que debes aprender a jugar en equipo sí o sí. Ahora las reglas son muy sencillas. No existen los fueras ni los corners, ya que todo el terreno de juego está rodeado de una pared que hace que rebote la pelota. Además, no hay faltas ni tarjetas. Si un jugador cae, simplemente se levanta y sigue corriendo. Como en todo juego de futbol, gana el que más goles meta, pero si alcanzamos una diferencia de cuatro tantos, el partido termina automáticamente. Si el encuentro se mantiene empatado, se juega un tiempo extra hasta que el primer equipo meta un gol. Lo habitual son partidos de seis minutos, pero se pueden modificar para durar un poco menos o un poco más. Pero todo se juega de un solo jalón. No hay tiempos fuera y tampoco puedes pausar el juego, así que una vez que empiezas, paras hasta que vuelve a sonar el silbato. La parte de los controles se me hicieron sencillos pero precisos. Me recordó mucho a Sifu, donde debes aprender a controlar cada movimiento con precisión y casi de memoria para no cometer un error y que eso lleve a perder el encuentro. Puedes correr, pero para eso cuentas con una barra de energía. Además cuentas con un turbo que dura poco tiempo y que complica el control del balón. Hacer un pase no será sencillo ni automático, porque depende del tiempo que dejes presionado el botón y la dirección que le des. Hacer un gol no es tan sencillo como se cree, porque con el joystick derecho apuntas y en los primeros encuentros lo olvidas, así que se cometen muchas confusiones. Eso sí, tienes que pasar el balón porque sin importar que te sientas Messi en Rematch te demuestran que el juego en equipo es necesario para obtener la victoria. Además, juegas en todas las posiciones. Cada tanto te cambian, puede ser delantero, medio, defensa y hasta portero, así que todos se van rotando. Actualmente estamos en la fase de pretemporada, por lo que será hasta agosto cuando sabremos cómo funcionarán las clasificaciones. De momento puedes aprovechar para ir perfeccionando tu juego y desbloqueando cosméticos, poses y escenarios, pero si quieres personajes como Ronaldinho lo puedes adquirir pero con una transacción. Cuando empecé esta reseña no imaginé que me fuera divertido tanto, pero con un fuerte toque de frustración y decepción porque perdí muchos encuentros y en más de una ocasión hice el tutorial para aprenderme de memoria los botones y movimientos porque Rematch te hace decir una y otra vez uno más y ya. A menos de dos semanas en el mercado, el Nintendo Switch tiene un nuevo los grupos de piratería, quienes hacen su mejor esfuerzo para vulnerar la seguridad del sistema y desbloquear la consola para instalar juegos de forma ilegal. No obstante, la firma japonesa tomó medidas para evitar que esto suceda, y es que los usuarios que intentaron aprovechar este recurso fueron baneados, ya que detecta el uso de cartuchos flash y bloquea la consola en la que se conectó. [00:22:17] Speaker B: Y los siguientes los usuarios de Nintendo Switch 2 que ya pueden disfrutar de más juegos del Switch gracias a la retrocompatibilidad. Nintendo sigue trabajando con cada editor de compañía para los títulos de la consola del 2017 con este nuevo hardware. El último caso son de los juegos de Avilight Studios, los cuales ya funcionan. [00:22:39] Speaker A: En ambas consolas y Rockstar Games lanzó una nueva actualización para GTA Online bajo el nombre de Empresas Tapaderas, una expansión gratuita disponible para todos los jugadores que posean Grand Theft Auto V o la versión independiente en línea. Con esta acción, los jugadores usuarios podrán adquirir tres negocios clásicos de Los Santos, gestionarlos legalmente y al mismo tiempo utilizarlos para actividades criminales. Por ello, los jugadores deberían equilibrar sus operaciones con tareas legítimas. [00:23:09] Speaker B: Y mientras eso pasa, la secuela de este juego sigue sin llegar. Por eso se espera que la tasa de crecimiento del mercado global de videojuegos mejore marginalmente. Según una investigación de New Source, se había proyectado un aumento debido al lanzamiento de grandes auto 6. Sin embargo, su retraso y el aumento del precio del hardware generaron incertidumbre en el gasto. [00:23:32] Speaker A: Y es momento de hablar de metal Eden se trata de un videojuego de acción a cargo de Raycon Games para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Es un shooter en primera persona de ciencia ficción donde estás en medio de una guerra cibernética. Vamos a verlo. [00:23:51] Speaker B: Future inhabitants of Eden, you have to reach the top chamber and break the last remaining seal. [00:24:04] Speaker F: Drop straight into a hostile zone. [00:24:07] Speaker B: This is exactly what hyper units were made for unleash your hyperpower. Rip their cores out. You know you want to. [00:24:32] Speaker C: Protect the citizens. [00:24:39] Speaker B: Llegamos al final del programa Monseñor Armando. [00:24:42] Speaker A: Que no olviden mañana leer tu columna para que estén informados de todo lo que está pasando con WhatsApp porque hay muchos dimes y diretes sobre el tema de la publicidad. [00:24:49] Speaker B: Ahí lo resuelven, está interesante el tema. Nos vemos el siguiente lunes tres y media de la tarde aquí por El Heraldo Televisión. [00:24:55] Speaker A: Gracias, bye.

Other Episodes